Gato Encerrado

Uncategorized

FMI: EEUU mejor, China peor.

Se augura una mayor desaceleración de China

Compartir:

China sigue en la senda y parece que puede crecer «alrededor del 5% de la producción» tal y como prevé el Politburó. A pesar de que el Fondo Monetario Internacional rebajó ayer, en su informe de Perspectivas Económicas de otoño, dos décimas las previsiones de PIB del gigante asiático para este año, esperan que cierre el ejercicio en el 4,8%.

Aún así, y a pesar de que las previsiones del Gobierno puede que se cumplan, la segunda economía del mundo está sufriendo una ralentización ya que para el año que viene dejan su revisión sin cambios con respecto a este verano (4,5%). En perspectiva, el PIB del gigante asiático creció un 5,2% el año pasado, por lo que se puede apreciar con más perspectiva que la economía china no va como debería ir.

El FMI muestra en su informe que esta desaceleración de la economía china «será más gradual» que la de la India, la otra gran economía de la región, donde prevén que el crecimiento pase del 8,2% en 2023 al 7% en 2024 y al 6,5% en 2025, sin variaciones con respecto a lo que auguraban en verano, porque la demanda reprimida acumulada durante la pandemia se ha agotado. Los expertos del organismo con sede en Washington recalcan que, a pesar de la «persistente» debilidad del sector inmobiliario y «la baja confianza de los consumidores», el crecimiento se verá apuntalado, en gran medida, «gracias a las exportaciones netas que se han comportado mejor de lo esperado», reza el informe.

En cuanto a Estados Unidos, el FMI volvió a mejorar sus proyecciones. Ahora se espera que la primera economía del mundo se expanda un 2.8%, dos décimas más que lo que vaticinaban en julio «debido a unos resultados más sólidos en el consumo y la inversión residencial», explicaban en el informe.

El Economista.

Importante caída del cobre este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres

  • julio 9, 2025

Una caída de 2,9% experimentó el precio del cobre...

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

  • julio 9, 2025

El Madrid y el PSG se miden este miércoles...

El fabricante de Ray-Ban se dispara en Bolsa ante el desembarco de Meta en su capital

  • julio 9, 2025

Las acciones del fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, suben más...

Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
El antiguo Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un record de tráfico de pasajeros de 24.3 millones de pasajeros el 2024
mbappe
El francés juega con el Madrid por primera vez contra su exequipo, que trató de retenerle con un último contrato por tres años, y con el que intenta rebajar la tensión de sus disputas judiciales
rayban
El gigante tecnológico habría adquirido una participación minoritaria en la empresa en plena apuesta por los dispositivos ‘wearables’