Delia Espinoza, Fiscal de la Nación, al día siguiente de la Convocatoria a Elecciones dispuesta por la presidenta Dina Boluarte, y en la víspera de la audiencia de la apelación de la resolución de la anulación del Juicio del Caso Cócteles , por parte Segunda Sala Penal que preside el juez César Octavio Sahuanay resolvió iniciar diligencias para determinar si Fuerza Popular de Keiko Fujimori vulneró el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), luego de que la ciudadana Beatriz Cano Barnales (una infiltrada caviar) sospechosamente presentara un escrito para que se declare la ilegalidad de la agrupación «por conductas antidemocráticas».
Imitando las proezas que se realizan en la Venezuela de Nicolás Maduro o la Nicaragua de Daniel Ortega., el Ministerio Público realizará una serie de diligencias de cuatro hechos específicos que involucran a Fuerza Popular: Primero, un informe sobre el estado de la investigación que mantiene Keiko Fujimori en el Caso Cócteles, segundo, la participación del difunto excongresista Moisés Mamani, excongresista de Fuerza Popular, quién grabó un video de los congresistas disidentes del grupo de Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocangel, y otros para dejar en evidencia como operaban que vendían sus votos a Pedro Pablo Kuczynski a cambio de obras en sus regiones.
Tercero, la Fiscalía las declaraciones públicas que emitió Keiko Fujimori denunciando el fraude en el 2021 a favor de Pedro Castillo por parte del presidente del JNE Jorge Salas Arenas: el veto al APRA y el PPC, la luz verde a la hoja de vida incompleta de Martín Vizcarra, la plancha electoral incompleta de Pedro Castillo y Dina Boluarte. Así como la elección de miembros del SUTEP como directores de los centros de votación en el sur y la negativa a cotejar las firmas de los padrones con las firmas registradas en la RENIEC, etc. que torcieron la voluntad popular.
Por último, el despacho de Delia Espinoza resolvió realizar una «extracción» con respecto a la nota periodística que publicó el portal La Tercera, con el propósito de determinar si existe algún vínculo entre el partido fujimorista y el grupo La Resistencia, acogiendo la denuncia de Gustavo Gorriti de IDL, el gran titiretero del ministerio Público, según el filosófo Jaime Villanueva.