Fiscal Ángel Astocondor de Lavado de Activos aseguro en el programa dominical Cuarto Poder que hubo favoritismo para Dina Boluarte y Pedro Castillo en el caso Los Dinámicos del Centro por orden de su jefe, el fiscal provincial Richard Rojas, que dispuso desdoblar la carpeta fiscal, de manera que únicamente se acusara a Vladimir Cerrón y sus allegados, dejando de lado a Pedro Castillo y Dina Boluarte para permitirles acceder a la presidencia de la República, evitando en ambos casos la diligencia de prisión preventiva. Confirmando la declaración de Jaime Villanueva, asesor de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides que sostiene que negoció esta decisión de salvar a Castillo y a Boluarte con el fiscal Superior Rafael Vela Barba. En el caso de Pedro castillo con una llamada desde la casa de la congresista Kelly Portalatino, y en el segundo caso, con Oscar Nieves Vela, el abogado de Dina Boluarte.
El fiscal Astocondor, en su testimonio ante el ministerio público, señaló que expresó su sorpresa ante la decisión del fiscal Rojas de limitar el tiempo de investigación a 18 meses, considerando que el plazo original era de 36 meses, sobre todo porque los informes que habían llegado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre movimientos sospechosos en las cuentas de Boluarte ameritaban seguir escudriñando. Rojas optó por omitir olímpicamente estos datos en su resolución. El informe de la UIF reveló depósitos en efectivo por un total de un millón noventa y siete mil soles y dos mil doscientos dólares en las cuentas personales de Boluarte entre 2016 y 2022. Según la UIF, un 64% de estos ingresos carecían de justificación económica. Los fondos habrían sido canalizados en apoyo a la campaña de Perú Libre, presuntamente para triangular dinero de actividades ilícitas de «Los Dinámicos del Centro».
En su testimonio, Boluarte confirmó la apertura de dos cuentas a pedido de Richard Rojas, dirigente de Perú Libre, para recolectar dinero en apoyo a Cerrón, quien enfrentaba una deuda de reparación civil. Según su declaración, los fondos recaudados en estas cuentas fueron transferidos a la cuenta de Cerrón en diciembre de 2020. A pesar de estas admisiones, el origen de los fondos sigue bajo escrutinio, al no contar con una explicación clara que respalde su procedencia.