El titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sergio Espinosa, se presentó el miércoles 6 en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso a exponer temas generales del sistema financiero peruano. Cuando le preguntaron por la filtración de datos del Interbank de la semana pasada (ver aquí), Espinosa respondió que hubo dos eventos que coincidieron: uno fue la interrupción de las operaciones de la app y plataforma web, y el otro, la noticia de la difusión de filtración de datos, y que la recopilación de información la realiza la SBS desde el 30 de octubre que se registraron los hechos.
«El tema de que información es la que se ha filtrado, el segundo evento que no es la interrupción sino la filtración… Una de las cosas que explicaba el banco es que ellos han tenido el contacto con una persona, que dice ser la persona que ha interceptado o penetrado los sistemas, aparentemente, no del mismo banco, sino de un proveedor del banco, y ha logrado acceder a cierta información. Ahora, la pregunta ¿Qué información tiene? no está claramente respondida, porque esta persona que está pidiendo plata, suelta pequeñas porciones de información. En algunos casos, además, suelta información que es falsa, no es que sea falsa, sino que no es del banco, es de otra fuente, diciendo ‘esto lo he sacado de ustedes’. Como no se puede determinar de manera completamente segura, que cosa es lo que tiene en su poder esta persona o lo que dice tener, no hay una seguridad de cual es la profundidad de la información vulnerada ni el tiempo en que se pueda saber esto. Lo que si se tiene claro es que hasta el momento, no hay ninguna evidencia de que esta información haya comprometido la operatividad de las cuentas o que haya comprometido la posibilidad de que alguien ingrese a su cuenta y le hagan una operación no autorizada y le saquen dinero de su cuenta, eso no ha ocurrido. La información en todo caso, que el propio delincuente dice tener, es información general» señaló Espinosa, como limpiando al banco.
Espinosa también se refirió a que hace algunos años, el BCP tuvo que pagar una multa de 50000 UIT sancionada por la SBS por una filtración de información de sus clientes, la cual no fue apelada.
También se refirió a que en septiembre del 2023, algunos clientes del Interbank tuvieron el problema de que sus cuentas se redujeron a cero, pero el banco restituyó todas las cuentas. «Nos hemos demorado mucho tiempo en realizar un proceso sancionador» finalizó Espinosa, indicando que el caso está siguiendo su curso.