Gato Encerrado

Destacado | Gato Internacional | Gato Político

Evo Morales plagió Plan de Gobierno del partido ORDEN de Antero Flores Araoz.

OIP

Compartir:

El expresidente renunció al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido del que fue líder por casi 30 años. Ahora, dice, competirá bajo la plataforma del Frente para la Victoria (FPV)

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) ha anunciado que buscará su candidatura para las elecciones del 17 de agosto de 2025, pero lo hará fuera del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que lideró durante casi tres décadas.

Morales competirá bajo la plataforma del Frente para la Victoria (FPV), una agrupación política de bajo perfil que en 2020 estuvo involucrada en una grave polémica, al plagiar el plan de gobierno del partido peruano ORDEN del político peruano Antero Flores Araoz.

El plagio ocurrió cuando el FPV presentó su propuesta electoral ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, y se descubrió que el plan contenía fragmentos casi idénticos al programa de ORDEN, partido peruano que en 2016 promovió la candidatura de Antero Flores Araoz.

El texto del FPV replicaba frases como «Orden, seguridad y tranquilidad para todos» y «No hay inversión si no hay orden público“. Además, la estructura del índice y varios apartados eran casi calcos de la propuesta peruana, con solo pequeños ajustes, como la eliminación de temas relacionados con la pesquería (pues Bolivia no tiene acceso al mar).

Al descubrirse el plagio, el dirigente Frank Campero aseguró que la situación sería analizada por el comité político del partido y que se solicitaría una aclaración pública sobre las similitudes con el plan peruano. Campero afirmó que los colaboradores de Chi Hyun Chung, el candidato presidencial del FPV de ese entonces, eran los responsables directos de esta incidencia.

Evo Morales 2025

La decisión de Morales de alejarse del MAS marca una ruptura significativa con el partido que lo llevó al poder en tres elecciones presidenciales consecutivas (2006, 2009 y 2014).

Esta separación también refleja las crecientes tensiones entre Morales y el actual presidente Luis Arce, quien asumió el cargo en 2020. La relación entre ambos se ha deteriorado desde finales de 2021 debido a diferencias en la gestión del Ejecutivo y en la dirección política del MAS. Morales ha denunciado una serie de errores dentro del oficialismo y ha expresado su malestar por cómo se ha manejado la crisis política que enfrentó Bolivia en 2019, cuando él fue forzado a dimitir tras unas elecciones cuestionadas.

A raíz de esta separación, decenas de seguidores de Morales han abandonado el MAS para unirse al FPV, aunque algunos diputados que aún permanecen en el partido prefieren no renunciar por temor a perder sus escaños en el Legislativo.

Esta división podría marcar el inicio de una nueva fase política en Bolivia, donde el FPV, con unos 50.000 afiliados frente a los más de un millón del MAS, busca consolidarse como un partido relevante. En las últinas elecciones, el FPV obtuvo solo el 0,39% de los votos, una cifra modesta, pero la incorporación de Morales podría revitalizar al grupo y darle una mayor visibilidad.

Evo Morales gobernó Bolivia en tres periodos consecutivos con el MAS (2006-2009, 2010-2014 y 2014-2019) e intentó buscar un cuarto mandato en las elecciones de 2019. No obstante, las acusaciones de fraude electoral a su favor, que provocaron intensas protestas, llevaron a la anulación de esos comicios. Posteriormente, Morales renunció a la presidencia, denunciando ser víctima de un golpe de Estado.

La división dentro del MAS comenzó a gestarse tras la crisis política de 2019, luego de que Morales abandonara el cargo y se exiliara en México y Argentina.

A pesar de un fallo constitucional en 2023 que establece que la reelección indefinida no es un derecho humano, y que limita a dos los periodos presidenciales en Bolivia, Morales afirma que sigue siendo elegible para postularse nuevamente. Infobae 27/2/25.

Importante caída del cobre este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres

  • julio 9, 2025

Una caída de 2,9% experimentó el precio del cobre...

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

  • julio 9, 2025

El Madrid y el PSG se miden este miércoles...

El fabricante de Ray-Ban se dispara en Bolsa ante el desembarco de Meta en su capital

  • julio 9, 2025

Las acciones del fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, suben más...

Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
El antiguo Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un record de tráfico de pasajeros de 24.3 millones de pasajeros el 2024
mbappe
El francés juega con el Madrid por primera vez contra su exequipo, que trató de retenerle con un último contrato por tres años, y con el que intenta rebajar la tensión de sus disputas judiciales
rayban
El gigante tecnológico habría adquirido una participación minoritaria en la empresa en plena apuesta por los dispositivos ‘wearables’