Gato Encerrado

Gato Empresarial

Este jueves 7 de noviembre se inaugura la 17 edición de la feria Expotextil Perú 2024

Participan 258 empresas expositoras nacionales e internacionales que presentarán las últimas novedades en diseños, maquinarias y tecnología textil y sostenibilidad. Habrá 40 conferencias especializadas durante la Semana de la Industria y Circularidad Textil. En la ceremonia inaugural participarán autoridades y líderes de la industria.

Compartir:

La edición 17 de la Feria Internacional Expotextil Perú 2024, el evento más importante de los proveedores de la cadena textil y confecciones en el país se inaugura este jueves 07 de noviembre en el Centro de Convenciones Jockey, reuniendo a toda la industria textil-confecciones en una exhibición integral de innovación, tecnología, diseño y desarrollo sostenible. La feria se prolongará hasta el 10 de noviembre. Participarán en la ceremonia inaugural autoridades, líderes de gremios empresariales, representantes de delegaciones diplomáticas, líderes empresariales, entre otros.  

“Este año contamos con la participación de 258 empresas en los stands y 264 marcas participantes, provenientes de 22 países, muchos de ellos líderes en esta industria y esperamos la concurrencia de unas 24 mil personas”, dijo Luisa Mesones, directora ejecutiva de la Feria y vicepresidenta de la Asociación de Ferias del Perú (AFEP).

Agregó que Expotextil permite a las empresas mostrar su oferta de valor y tener la oportunidad de conocer las últimas tendencias y la dinámica económica en estos rubros y contactar directamente con todos los actores y, en muchos casos, hacer buenos negocios en la feria.

“Todo este esfuerzo consolida a Expotextil como una de las tres más importantes ferias de la región en su sector, logrando conectar a empresas locales con fabricantes internacionales, con representantes y distribuidores de maquinaria de última generación y atrayendo a compradores y proveedores internacionales”, puntualizó.

Mesones resaltó que durante la “Semana de la Industria y Circularidad Textil”, habrá 40 conferencias especializadas para abordar temas clave como la sostenibilidad, la innovación y la digitalización. “Es fundamental seguir difundiendo conocimientos y capacitar a nuestros empresarios, emprendedores, visitantes, diseñadores, estudiantes, en sostenibilidad, circularidad, innovación e Industria 4.0, para elevar la productividad y generar un impacto social y ambiental”, dijo.

Moda sostenible

Luisa Mesones señaló que durante los días de feria se ha programado la vuelta de las pasarelas de la moda con la presentación de 17 colecciones en desfiles que cautivarán al público con propuestas innovadoras y creativas, consolidando a Perú como un referente en la moda latinoamericana.

Señaló que dentro de las 264 marcas participantes hay marcas de modas de reconocidas empresas y también jóvenes talentos, quienes mostrarán sus colecciones más recientes, destacando la diversidad y creatividad de la milenaria industria textil peruana.

“Expotextil Perú 2024 es más que una feria; es una oportunidad para transformar la industria textil del Perú, conectando a los principales actores del sector y promoviendo un futuro más sostenible e innovador”, concluyó Mesones.

La Feria es organizada por la empresa Plastic Concept en coproducción con Concepto 360. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú y la SUNAT. También del Comité Textil y Confecciones de la SNI, del gremio de indumentaria de la Cámara de Comercio de Lima, del Clúster de Moda Sostenible, la Asociación de Exportadores (ADEX), de Prevex, la Universidad San Ignacio de Loyola, entre otros.

Importante caída del cobre este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres

  • julio 9, 2025

Una caída de 2,9% experimentó el precio del cobre...

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

  • julio 9, 2025

El Madrid y el PSG se miden este miércoles...

El fabricante de Ray-Ban se dispara en Bolsa ante el desembarco de Meta en su capital

  • julio 9, 2025

Las acciones del fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, suben más...

Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
El antiguo Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un record de tráfico de pasajeros de 24.3 millones de pasajeros el 2024
mbappe
El francés juega con el Madrid por primera vez contra su exequipo, que trató de retenerle con un último contrato por tres años, y con el que intenta rebajar la tensión de sus disputas judiciales
rayban
El gigante tecnológico habría adquirido una participación minoritaria en la empresa en plena apuesta por los dispositivos ‘wearables’