Apple y Nvidia lideran en Norteamérica; Novo Nordisk y Lvmh son las más grandes de Europa; Tencent y Icbc están a la cabeza en ChinaCristian Acosta Argote
Mucho se habla de las empresas más grandes de Estados Unidos, pero el mundo cuenta con otras organizaciones que lideran en Europa y China, un grupo de economías sumamente relevantes para el tejido empresarial en todo el globo. Las 10 principales compañías de Estados Unidos suman alrededor de US$20,4 billones; las 10 primeras de Europa alcanzan hasta US$2,8 billones y las de China llegan a US$2,6 billones.ARTÍCULO RELACIONADO
Samsung y Apple lideran la carrera de las tabletas en medidas e Inteligencia Artificial
Apple es la empresa más grande del mundo y suma una capitalización de mercado por US$3,4 billones, seguida de Nvidia que alcanza US$3,3 billones.Se debe recordar que el fabricante de chips era la más valiosa del planeta hasta enero de este año, cuando tuvo una estrepitosa caída en la Bolsa con la llegada de Deep Seek.

Microsoft, compañía que está liderando innovaciones en inteligencia artificial, tiene un valor de US$3,1 billones. Sigue Amazon (US$2,5 billones); Alphabet (US$2,3 billones); Meta (US$1,8 billones); Tesla (US$1,1 billones); Broadcom (US$1,1 billones); Berkshire Hathaway (US$1 billón); y Walmart (US$826.800 millones).ARTÍCULO RELACIONADO
La marca Hermès supera US$314.000 millones en valor de mercado y se acerca a Lvmh
En materia de capitalización en Europa, Novo Nordisk, Lvmh y SAP son las empresas más grandes de Europa, pues tienen cifras de US$389.000, US$359.000 y US$303.000 millones. También está Hermès, Asml y Accenture, con capitalizaciones por US$303.000, US$293.000 y US$242.000 millones, respectivamente.
China, por su parte, tiene como líderes empresariales a Tencent, Icbc y Alibaba con capitalizaciones por US$513.700, US$310.100 y US$265.600 millones, respectivamente. Hay que tener en cuenta que la capitalización de mercado no es sinónimo de ingresos ni rentabilidad, pero es la confianza de los inversores combinada con el tamaño de las compañías en la Bolsa.