Gato Encerrado

Gato en Sociedad | Gato Internacional

Estados Unidos investiga un brote de E. coli en hamburguesas de McDonald’s con un muerto y otros 49 casos

Compartir:

Las intoxicaciones, que han provocado el desplome de la compañía en Bolsa, se han detectado sobre todo en los Estados de Colorado, Nebraska, Wyoming y Utah

Las autoridades sanitarias estadounidenses han abierto una investigación ante la aparición de 50 casos de infección por la bacteria E. coli entre los clientes de la cadena de hamburgueserías McDonald’s, uno de los cuales ha resultado mortal. “La mayoría de los enfermos dicen haber comido hamburguesas Cuarto de Libra de McDonald’s y los investigadores están trabajando rápidamente para confirmar qué ingrediente alimentario está contaminado. McDonald’s ha retirado los ingredientes de estas hamburguesas y no estarán a la venta en algunos Estados”, han indicado los Centros de Control y Detección de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

McDonald’s es la mayor cadena de restaurantes de Estados Unidos, con unos 13.500 locales por todo el país (y un total de unos 42.000 en todo el mundo). Las acciones de la cadena han caído con fuerza en Bolsa (hasta un 9% por momentos) al conocerse la investigación de los casos de intoxicaciones, que pueden retraer a los clientes.

La información publicada por las autoridades sanitarias muestra que se han detectado 49 casos en 10 Estados. En 10 de ellos, se ha producido la hospitalización de los afectados por la bacteria y ha habido un fallecido por la intoxicación alimentaria.

Según los CDC, el Estado que concentra un mayor número de casos es Colorado, con 27, seguido por Nebraska (9), Utah (4) y Wyoming (4). Además, se ha un caso en cada uno de los siguientes Estados: Wisconsin, Iowa, Montana, Oregón, Misuri y Kansas. La víctima mortal fue una persona mayor en Colorado, mientras que hay un niño con complicaciones renales graves

La primera persona afectada enfermó el 27 de septiembre, mientras que el día con más casos fue el 7 de octubre, siempre según la información de los CDC. El último caso detectado fue el 11 de octubre.

McDonald’s está colaborando con la investigación para determinar qué ingrediente alimentario de las hamburguesas Cuarto de Libra está enfermando a la gente. La cadena ha dejado de utilizar cebollas frescas fileteadas y hamburguesas de cuarto de libra en varios Estados mientras se lleva a cabo la investigación para identificar el ingrediente causante de la enfermedad. Las hamburguesas de cuarto de libra solo se utilizan en ese producto y las cebollas frescas fileteadas se utilizan principalmente en ellas y no en otros platos del menú.

La mayoría de las personas infectadas por E. coli productora de toxina Shiga experimentan calambres estomacales intensos, diarrea (a menudo sanguinolenta) y vómitos. Los síntomas suelen empezar entre tres y cuatro días después de ingerir la bacteria. La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento al cabo de 5 a 7 días. Algunas personas pueden, especialmente los niños menores de cinco años, desarrollar problemas renales graves (síndrome urémico hemolítico, también llamado SUH) y necesitarían ser hospitalizadas.

El tipo de bacteria implicado en este brote, E. coli O157:H7, causa cada año unas 74.000 infecciones en EE.UU., que provocan más de 2.000 hospitalizaciones y 61 muertes.

Miguel Jiménez, El País

Importante caída del cobre este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres

  • julio 9, 2025

Una caída de 2,9% experimentó el precio del cobre...

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

  • julio 9, 2025

El Madrid y el PSG se miden este miércoles...

El fabricante de Ray-Ban se dispara en Bolsa ante el desembarco de Meta en su capital

  • julio 9, 2025

Las acciones del fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, suben más...

Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
El antiguo Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un record de tráfico de pasajeros de 24.3 millones de pasajeros el 2024
mbappe
El francés juega con el Madrid por primera vez contra su exequipo, que trató de retenerle con un último contrato por tres años, y con el que intenta rebajar la tensión de sus disputas judiciales
rayban
El gigante tecnológico habría adquirido una participación minoritaria en la empresa en plena apuesta por los dispositivos ‘wearables’