Gato Encerrado

Gato en Sociedad

“Escribir para sanar”: un espacio donde contar ayuda

Escribir
La narrativa es también un medio para canalizar emociones e iniciar un camino de sanación espiritual. Por ello, la escuela de escritura Capítulo Uno abre las inscripciones del curso "Escribir para Sanar", el cual empieza el viernes 10 de enero.

Compartir:

¿Cómo curar un corazón dolido por una pérdida y que atraviesa un periodo de duelo? Escribir es una vía más que puede ayudarte a ordenar las emociones y acompañarte en el proceso de reconciliación con la muerte y la alegría de la vida.

De este modo, la escuela de escritura creativa Capítulo Uno presenta el curso de creación “Escribir para sanar”, el cual ofrece a los participantes un espacio para desarrollar textos dirigidos a conciliar la pérdida con la vida.

El curso será dictado por el docente y escritor Luis Miguel Espejo, quien guiará a los estudiantes en la elaboración de una pieza en prosa que luego, si así lo desean, podrán mostrar al grupo al finalizar el taller.

En el curso se generará un espacio para abordar distintos temas relacionados a la muerte, el duelo, separaciones, pero desde una perspectiva y con actividades que ayuden al estudiante a romper el silencio y poder abrirse. El objetivo principal del taller es brindar herramientas y experiencias a los participantes para que sanen mediante la introspección individual y el trabajo grupal. De este modo, se explorarán estilos y fórmulas de redacción que los ayudarán a componer sus escritos.

Las clases empiezan el viernes 10 de enero de 2025, de 19:00 a 22:00 horas, bajo la modalidad híbrida, de manera que los interesados en participar podrán llevar el taller de manera presencial en el local de la Escuela de Edición de Lima en Manuel Fuentes 515, San Isidro, o a través de su plataforma virtual. Para más información, pueden comunicarse al 968788289,

Luis Miguel Espejo. Editor y docente, autor del Manual básico de redacción. La página en blanco (EEL, 2018) y de decenas de cuentos infantiles bajo el seudónimo Adelfonsu. Ha conducido talleres de redacción y narrativa para públicos de toda edad, y especialmente un taller creativo (El Equipaje Final) sobre la preparación ante la muerte dirigido a personas adultas mayores. “Escribir para Sanar” es un nuevo taller creativo, pero esta vez dirigido a un público más amplio y a necesidades más variadas, pues se proyecta hacia todo tipo de pérdidas y separaciones (familiares, amistades, mascotas…) que sean significativas en la vida de los participantes.

Bancarización se elevó de 53% al 65% y penetró segmentos económicos medios y bajo

  • marzo 26, 2025

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes,...

Corte Suprema absuelve a Vladimir Cerrón en caso del Aeródromo Wanka

  • marzo 26, 2025

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de...

Los peligros de la renovación de Lamine Yamal por el Barça con la sombra de Messi y Ansu Fati

  • marzo 26, 2025

Lamine Yamal todavía no ha cumplido 18 años (lo...

Ljubica Vodanovic
Consultora señala que la penetración de celulares (109.8%) y el acceso a internet (74%) han creado una base sólida para brindar servicios financieros como billeteras digitales, cuyo uso supera el 90% en algunos segmentos.
yamal
Lamine Yamal lleva meses escuchando que ya es uno de los mejores jugadores del mundo y Jorge Mendes quiere que cobre como tal. El Barça busca evitar repetir los errores que cometió con Ansu Fati y con Leo Messi