Gato Encerrado

Gato Empresarial

Envíos agroindustriales peruanos a Indonesia crecieron 378.2%

El presidente del Comité de Café y Cacao de ADEX, José Mejía Polanco, pidió seguir trabajando a fin de garantizar la inocuidad de esta oferta.

Compartir:

Entre enero y septiembre del presente año, las agroexportaciones con valor agregado a Indonesia sumaron US$ 127 millones 386 mil, cifra que indica un destacado incremento de 378.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado (US$ 26 millones 636 mil), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El principal impulsor de este resultado fue el cacao en grano crudo, al lograr una participación de 73.5% del total y alcanzar los US$ 93 millones 611 mil, 64.3% más que en el 2023, US$ 25 millones 589 mil (enero y septiembre).

En cuanto al volumen, se despacharon 12 mil 298 toneladas, 33.7% más respecto al año anterior (9 mil 197 toneladas). Esto explica que el alza del valor FOB se debió principalmente a una mejor cotización del cacao.

“A nivel mundial, su precio subió alrededor de 300%. En marzo del año pasado la tonelada se cotizaba en US$ 2 mil 900 y este 2024 bordeó los US$ 11 mil 500”, señaló el presidente del Comité de Café y Cacao de ADEX, José Mejía Polanco.

Luego de recordar que en el 2023 Perú fue el octavo productor global más importante, y el tercero en América Latina, urgió en la necesidad de seguir trabajando en coordinación con el sector público a fin de garantizar la inocuidad de la oferta peruana.

De acuerdo con cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, la segunda partida más significativa de las agroexportaciones con valor agregado a Indonesia fue cacao en grano tostado (US$ 27 millones), con una variación positiva de 8,743.2% y una participación de 21.2%. Otras fueron cacao en polvo (US$ 4 millones 673 mil), pasta de cacao (US$ 1 millón 232 mil), mucilagos de semilla de tara (US$ 517 mil) y otros.

Se debe indicar que Perú e Indonesia están negociando la firma de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA por sus siglas en inglés). Ya se realizaron 3 rondas y en estos días se realizará otra reunión en Yakarta, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La firma sería en los primeros meses del 2025.

Asimismo, en horas de la mañana de hoy jueves, llegó al Perú una comitiva de este país asiático, liderada por su presidente, Prabowo Subianto, para participar en el Foro APEC, posteriormente, se trasladará a Brasil en donde asistirá a la 19° Cumbre del G20.

Otros sectores

Dentro de su oferta con valor agregado, Perú también exportó a Indonesia productos del sector metalmecánica (US$ 16 millones 700 mil), destacando las máquinas de sondeo o perforación autopropulsadas, y las cargadoras y palas cargadoras de carga frontal. 

Otros sectores fueron la minería no metálica (US$ 11 millones), químico (US$ 1 millón 160 mil), varios (US$ 860 mil), siderometalurgia (US$ 222 mil), prendas de vestir (US$ 140 mil) y pesca para consumo humano directo (US$ 130 mil).

De otro lado, las importaciones procedentes de la nación asiática entre enero y septiembre ascendieron a US$ 342 millones y estuvo constituida por vehículos, aceite de palma, calzado, biodiesel, artefactos eléctricos y partes de máquinas.

Datos

-Indonesia es un mercado con más de 276 millones de habitantes (el 4° más poblado del mundo).

-Es la 5° economía más grande de Asia y la más importante del Sudeste Asiático.

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado