Gato Encerrado

Gato en Sociedad | Gato Internacional | Gato Político

EEUU anuncia restricciones en IA para casi todo el mundo y los chips caen

Compartir:

La Administración de Joe Biden en Estados Unidos ha anunciado una nueva norma para extender las restricciones a la venta de chips y de inteligencia artificial (IA) a casi todo el mundo. La regulación solo deja fuera a 18 países, los únicos que no tendrán restricciones para comprar procesadores a gran escala o para obtener licencias de IA. El resto estarán sujetos a límites respecto a la cantidad de chips que pueden adquirir y a permisos que necesitan obtener para importar tecnología estadounidense. 

La mayor empresa del mundo, Nivida, ha criticado la medida. «La normativa intenta manipular el mercado y reprimir la competencia -que es clave para la innovación-. La nueva normativa de Biden amenaza con socavar el liderazgo tecnológico americano que tanto ha costado», señala la compañía en uno de sus blogs.

Nvidia cae un 3,1% en premarket hasta los 131,7 dólares por acción, la de centros de datos Applied Digital se deja un 3%, AMD o Qualcomm pierden ambas un 1,5%. De Donald Trump, que tomará posesión la próxima semana, dependerá que se acabe aplicando o no esta normativa.

eleconomista.es 

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico