Gato Encerrado

Gato Empresarial

Desde Malasia a Perú: las divisas a vigilar este 2025

Compartir:

Ante el desempeño de las diferentes monedas en 2024, los analistas han lanzado sus apuestas por las divisas más prometedoras procedentes de los mercados emergentes. Bloomberg ha publicado su particular ranking en el que posiciona a cinco metales por encima del renmimbi chino.

Ringit: la divisa malaya lidera la clasificación, tras vivir un rally este verano que llevó a negociarse cada dólar por 4 ringits. Desde la victoria de Trump, sin embargo, ha sufrido las mismas sacudidas en los mercados que otras monedas asiáticas. Aun así, la divisa de Kuala Lumpur resiste y en los últimos 12 meses se ha apreciado un 2,3% frente al dólar estadounidense.

Dólar hongkonés: la antigua colonia británica mantiene una moneda que sirve de advertencia a lo que puede suceder en las diferentes plazas asiáticas. En los últimos 12 meses ha mantenido un crecimiento constante del 0,4%.

Baht: la moneda tailandesa lleva una depreciación de casi el 0,5%. Actualmente, cada dólar se intercambia por 34 bahts. La nación asiática vive un momento dulce, con una inflación controlada entre el 1% y el 3% y un crecimiento robusto. Sin embargo, las tensiones internas y externas han pasado factura a su moneda.

Sol: la divisa peruana es la que ha tenido mejor comportamiento entre todas las monedas latinoamericanas el pasado año. En los últimos 12 meses ha crecido un 0,5% y cada dólar se negocia por 3,75 soles.

Rand: tras estar casi una década fuera del escenario, la moneda sudafricana vuelve al ruedo y se posiciona como una de las que tiene mayores posibilidades de crecimiento este 2025. A pesar del deterioro generalizado de las monedas emergentes, el rand se ha mantenido fuerte ante el dólar debido al aumento de la inversión, la caída de la inflación y las reformas de Sudáfrica.

eleconomista.es

Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»

  • enero 13, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado...

La guerra de Gaza ahonda la presión sobre los palestinos que viven fuera de la Franja

  • enero 13, 2025

Los palestinos que viven en Israel, en Cisjordania y...

Así es como el ejercicio físico mejora la salud digestiva y reduce el estreñimiento

  • enero 13, 2025

Vivimos en una sociedad donde el sedentarismo es una epidemia...

Colegios en riesgo Lima Metropolitana
El proyecto de ley que debía ver la luz a finales del pasado diciembre para facilitar la rotación de los militares en el frente, muchos con casi tres años de combates a sus espaldas, se ha vuelto a retrasar hasta el próximo marzo.
Soldado israelí
Asociaciones humanitarias denuncian la aprobación en Israel de leyes segregacionistas contra la minoría árabe, el aumento sin precedentes de derribos de casas en Jerusalén Este y una cifra récord de asentamientos de colonos
La obstrucción intestinal y la inflamación pueden ser consecuencia de no realizar actividad física de manera regular