Gato Encerrado

Gato en Sociedad | Gato Judicial

De lo kitsch al crimen organizado: la polémica de Miss Universo destapa una red de tráfico de drogas, armas y huachicol

miss
Raúl Rocha, el dueño del certamen de belleza, ha pasado en una semana de ser acusado de amañar el premio a favor de la ganadora mexicana a ser perseguido por liderar una red criminal con vínculos dentro de la propia fiscalía federal

Compartir:

Cada paso que ha dado Fatima Bosch hacia la cima de Miss Universo ha estado acompañado de alguna bronca. Pero la madeja de polémicas, malentendidos y acusaciones ha ido creciendo a toda velocidad hasta pasar de lo kitsch al crimen organizado. En el centro de la diana está el presidente del certamen, el empresario Raúl Rocha. En menos de una semana desde que se falló el premio, el empresario ha recibido un aluvión de críticas por trato de favor, ha reconocido tener un contrato millonario con Pemex, donde es directivo el padre de la ganadora mexicana. Y este miércoles, se ha destapado además que tiene una orden de detención acusado de liderar una red de tráfico de drogas, armas y combustible en la frontera entre México y Guatemala, en la que, según los documentos judiciales a los que ha tenido acceso este diario, están involucrados también policías y funcionarios de la propia Fiscalía General de la Republica (FGR)

El rocambolesco caso ha llegado incluso a Palacio Nacional. La presidenta, Claudia Sheimbaum, empezó defendiendo la victoria de Bosch ante las críticas de supuestos amaños y celebrando el discurso con guiños feministas de la ganadora. Pero a medida que la bola de nieve ha ido creciendo, la mandataria ha moderado su entusiasmo y ha pedido a la FGR que aclare la situación.

El viernes pasado, Bosch agradecía emocionada el premio con su corona plateada y su vestido de lentejuelas rojas y doradas. Un guiño, dijo la ganadora, al “maíz, el oro de México”. Las críticas por tratos de favor hacia Bosch, proveniente de una familia acomodada del sur de México con influencia en el mundo político y económico, venían de atrás. En septiembre, durante el certamen que la coronó como la candidata de México a Miss Universo, 27 de las 31 concursantes abandonaron el escenario durante la entrega de su corona.

Ya en Tailandia, sede del premio mundial, volvió la polémica. El organizador local increpó a la mexicana porque no había subido a sus redes sociales contenido de Tailandia. Bosch respondió: “Me llamó tonta. Es inaceptable. Somos mujeres empoderadas, nadie puede callar nuestra voz”. El día antes de confirmarse su victoria, dos de los ocho miembros del jurado decidieron renunciar. Uno de ellos, el músico francolibanés Omar Harfouch dijo a través de su cuenta de Instagram que se había formado un jurado improvisado para seleccionar a las 30 finalistas de entre los 120 países participantes. “Son personas con un importante conflicto de intereses”.

A medida que avanzaba la semana, el guion se iba enredando cada vez más. Las acusaciones contra Rocha entraron en una nueva fase al revelarse que una de sus empresas tiene un contrato con Pemex por casi 750 millones de pesos con Pemex. Y que el padre de la Miss Mundo, Bernardo Bosch, lleva trabajando como directivo en la petrolera estatal mexicana desde hace casi tres décadas.

Rocha, dueño de un conglomerado empresarial que incluye desde los casinos a la distribución de combustible, reconoció el contrato. Pero se defendió con el argumento de que lo había firmado en 2023, un año antes de que se convirtiera en el dueño del certamen de belleza a través de su empresa Legacy Holding Group, que se hizo con el 50% de la Organización Miss Universo por 16 millones de dólares. Para rizar más el rizo, Pemex felicitó públicamente a la ganadora. Para después negar cualquier vinculación y justificar que la felicitación “se realizó en el marco del entusiasmo popular por su triunfo”.

‘La fiscal’ y ‘El Comandante’

La orden de detención contra Rocha por crimen organizado es, por ahora, el broche a una semana de vértigo que amenaza con seguir creciendo. Un juez federal de Querétaro ha emitido una orden de aprehensión, a la que ha tenido acceso este periódico, a solicitud de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), que comenzó a investigar al empresario en 2024. En concreto, se le acusa de formar parte de una red dedicada al contrabando de hidrocarburos, armas y drogas que ingresaban a México desde Guatemala en lanchas por el río Usumacinta, la frontera natural entre ambos países, y posteriormente eran trasladados en pipas desde Chiapas y Tabasco hacia Querétaro.

Los compradores de la red, según la investigación de la FGR, son el Cártel de Jalisco Nueva Generación en Querétaro y La Unión Tepito en la Ciudad de México. Al ser preguntado por este periódico por el caso, Rocha ha negado su involucración en la trama. “Es completamente falso que yo tenga una orden de captura”, ha zanjado el empresario, quien también es Cónsul Honorífico de México en Guatemala.

Además de Rocha, la orden de detención incluye más de una decena de nombres, entre los que destacan funcionarios y policías de la Fiscalía federal especializada en crimen organizado, la FEMDO. Por ejemplo, la fiscal Mari Carmen Ramírez Rodríguez, que aparece en la denuncia acompañada de los alias de La Fiscal o La lic. O el comandante de la misma fiscalía, Paul Manrique Miranda, citado también con el alias El Comandante.

La presidenta Sheinbaum ha guardado cautela de momento, sin entrar a confirmar o desmentir las acusaciones contra Rocha. “Si hay una investigación a esta persona, pues tiene que informar la Fiscalía; hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, ha dicho en la conferencia mañanera de este miércoles. En un escueto comunicado, la Procuraduría se ha limitado a decir pocas horas después del recado de la mandataria que la investigación sobre Rocha sigue su curso y que “se están recabando datos adicionales relacionados con las carpetas de investigación”.

El combate al huachicol, el contrabando de combustible, es una de las prioridades del Gobierno. Sobre todo después de que hace apenas un par de meses se destapara otra red de tráfico incrustada en las altas esferas de la Marina.

Algunos medios afirman incluso que Rocha ha llegado a un acuerdo con la FGR, pasando a ser una especie de testigo protegido y esquivando así ser detenido. Lo que empezó casi como un lío de chismes en el mundo del entretenimiento ha escalado en apenas una semana a la primera línea de la política mexicana, y todo parece indicar que todavía le restan más capítulos.

David Marcial Pérez, El País

Cobre cerró a la baja este jueves en la Bolsa de Metales de Londres

  • noviembre 27, 2025

Un retroceso de 0,4% experimentó el precio del cobre...

Kevin Spacey se enfrenta a tres nuevas acusaciones de agresión sexual

  • noviembre 27, 2025

El actor Kevin Spacey (South Orange, 66 años) deberá esforzarse...

De lo kitsch al crimen organizado: la polémica de Miss Universo destapa una red de tráfico de drogas, armas y huachicol

  • noviembre 27, 2025

Cada paso que ha dado Fatima Bosch hacia la cima...

ks
Las presuntas víctimas han elegido la jurisdicción civil, después de que el actor fuera absuelto de nueve delitos en 2023
miss
Raúl Rocha, el dueño del certamen de belleza, ha pasado en una semana de ser acusado de amañar el premio a favor de la ganadora mexicana a ser perseguido por liderar una red criminal con vínculos dentro de la propia fiscalía federal