Gato Encerrado

Gato en Sociedad

¿Cómo prevenir y tratar las quemaduras solares?

Quemaduras solares bala

Compartir:

El mar y la piscina tienen el enorme poder de hacernos sentir relajados; sin embargo, los rayos del sol pueden dejarnos la piel enrojecida, inflamada, dolorida y con ampollas si no se toman las precauciones necesarias. Las quemaduras solares  no solo son incómodas, a largo plazo, pueden afectar seriamente la salud.

El doctor Carlos Sordo, dermatólogo de la Clínica Ricardo Palma, explica que estas se producen por la sobreexposición a la radiación solar, especialmente a los rayos ultravioleta B. Al inicio, causan vasodilatación con presencia de calor; luego, eritema y ardor. Si la exposición se prolonga, puede dañar el tejido y causar esfacelación de la piel. 

Cuando la quemadura es leve, es decir, si la persona expuesta solo siente calor y presenta inflamación y ardor leves, puede tratarse en casa. Después de una adecuada higiene con jabones suaves, no abrasivos, se aconseja utilizar compresas, baño de ducha o de inmersión con agua fría y manzanilla para disminuir las molestias y desinflamar la piel. Adicionalmente, podría aplicarse agua termal, lociones hidratantes y geles refrescantes.

Sin embargo, si las molestias empeoran y se presenta un gran enrojecimiento en áreas extensas con ampollas o restos de piel, acompañado de dolor, malestar general, cefalea, fiebre, mareos o signos de infección, como heridas o secreciones en la zona comprometida, se recomienda acudir al médico para recibir un tratamiento adecuado.

Nunca haga esto                                                                       

Si tiene una quemadura solar, nunca se aplique cremas, pastas, ungüentos o aceites en el área afectada, ya que retendrían el sudor y el calor, empeorando el cuadro. Las lociones con alcohol tampoco son una buena opción. 

Evite complicaciones, exponiéndose al sol de manera paulatina. Busque siempre la sombra y procure no salir entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m. Si debe hacerlo, use ropa fresca, un gorro y/o sombrero de ala ancha, gafas y fotoprotector, incluso en días nublados. Recuerde que la radiación solar se refleja en superficies como el suelo, el asfalto, la arena y el agua, atraviesa las lunas y puede incidir indirectamente en la piel sin que lo note.

Finalmente, recuerde que si está tomando medicamentos fotosensibilizantes, como diuréticos, antimicóticos, antiretrovirales, antidepresivos o antiinflamatorios no esteroideos entre otros, debe evitar la sobreexposición y si presentara algún problema no dude en consultar con su dermatólogo.

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico