Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Cómo activar el «modo espía» en WhatsApp: el sencillo truco para proteger tu privacidad

wp
Cualquier tipo de información puede servir a los ciberdelincuentes para sus estafas

Compartir:

La privacidad se ha convertido en uno de los principios más importantes de nuestra presencia en Internet, y es que con cada vez más aspectos de nuestra vida digitalizados, es crucial proteger nuestra información de los ciberdelincuentes para que no nos roben o cometan fraudes haciéndose pasar por nosotros.

El problema es que los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados, y de datos e información que aparentemente es inofensiva logran realizar estafas, timos y engaños de todo tipo con los que posteriormente sacar un enorme provecho económico.

Y si bien WhatsApp no es la app donde más información exponemos, nuestro constante uso de ella hace que muchas veces sea el objetivo de los cibercriminales para llevar a cabo sus timos. Por esa razón, la compañía propiedad de Meta trabaja constantemente para ofrecer novedades en este aspecto y proteger las identidades de sus usuarios.

Uno de los mayores malentendidos en ciberseguridad es pensar que los ciberdelincuentes tan solo buscan hacerse con nuestros DNI, números de teléfono o datos bancarios, pero es que este tipo de ataques pueden sacar provecho de cosas tan sencillas como nuestros patrones de conexión (es decir, a qué horas estamos con el móvil) o nuestras fotos (para conocer más sobre nuestra vida personal).

Y mientras en WhatsApp por norma general solemos tener conversaciones con personas conocidas y cercanas a nosotros, en muchas ocasiones hay contactos desconocidos que ni si quiera inician conversaciones con nosotros, pero que a partir de guardar nuestro contacto ya pueden espiar nuestro perfil de WhatsApp.

Pero para evitarlo, lo que podemos hacer es activar el modo incógnitoaunque lo cierto es que no existe un modo como tal, sino que es más bien una serie de ajustes para hacer tu perfil «invisible» a estos contactos desconocidos. Al hacerlo vas a poder ocultar nuestro nombre de perfil, nuestra foto de perfil y nuestra última hora de conexión, para que no se pueda establecer patrones de uso o recopilar información nuestra.

Cómo activar el modo espía en WhatsApp

Para llevar acabo esta acción, tienes que seguir los mismos pasos, por lo que primero tienes que acudir a los ajustes de WhatsApp, ir a la sección de Cuenta y pulsar sobre el apartado de Privacidad. Aquí dependiendo de lo que quieras ajustar tendrás que:

  • Foto de perfil: Selecciona la opción de foto de perfil y escoge la opción de Mis contactos o si lo prefieres puedes hacer que nadie la pueda ver.
  • Nombre de usuario: Aquí debes pulsar sobre la opción de Información y elegir la opción que más te convenza.
  • Última hora de conexión: Selecciona la opción de «última vez…» y escoge la que más se ajuste a lo que quieras.

Si activas estas tres funciones tendrás tu cuenta de WhatsApp en el «modo incógnito» que aunque no sea un concepto como tal, te sirve parar hacer tu cuenta más privada y por lo tanto más segura.

eleconomista.es

Fiscal Delia Espinoza defiende a su «protegido»: José Domingo Pérez

  • abril 25, 2025

Presionada por sus pares, y el fortísimo sector caviar...

Día Mundial de la Tierra: Electrolux realiza jornada de arborización en Perú, Colombia y Ecuador

  • abril 25, 2025

En el marco del Día Mundial de la Tierra, ...

Corte del Callao impuso nueve meses de prisión a Bernuy Rosales por extorsionar empresaria

  • abril 25, 2025

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte...

NP MIMP WIM
La titular de la cartera señaló que el sector necesita mayores experiencias como las que realizan en WIM.
Sembrado de árboles Electrolux 4
Eventos congregaron a casi 50 voluntarios en Lima, Quito y Cundinamarca
PORTADA_PREVENTIVA A PRESUNTO EXTORSIONADOR EN CALLAO
Habría enviado vídeos con arma de fuego y municiones vía WhatsApp a la víctima.