Gato Encerrado

Gato Empresarial | Gato Político

Comisión de Energía retarda dictamen de REINFO hasta el lunes

2ARWO4NZJ5EDDFQI72C67PGCPM
Bloqueo de carreteras continuará hasta el lunes 3 de diciembre

Compartir:

La Comisión de Energía y Minas del Congreso que preside Paul Gutiérrez no consiguió aprobar el dictamen para prorrogar por dos años el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que vencía este 31 de diciembre.

Nuevamente una cuestión previa presentada por la congresista arequipeña Diana Gonzales paralizó la aprobación de la comisión que seguirá en sesión permanente hasta el próximo lunes 2, en que volverán a reunirse.

La presión es total. De una lado, la Sociedad Nacional de Minería y la mayor parte de los medios de comunicación para clausurar el Reinfo, y del otro mas de medio millón de mineros informales que han bloqueado la mayor parte de las carreteras pidiendo una prórroga de 2 años del Reinfo.

El argumento empresarial es que una eventual ampliación fortalecería a la minería ilegal, además de agravar problemas como la contaminación, y del otro Confemin cuyas exportaciones de oro representarían US$ 8.000 millones el 2024 y del que dependen dos millones de peruanos.

Por este retraso en toma el rábano por la hojas se espera un fis de semana de parálisis en el sur del país

Samsung lanza hoy la nueva línea Galaxy A en Latinoamérica

  • marzo 19, 2025

En un evento exclusivo realizado hoy en São Paulo,...

Ventas de diarios de El Comercio cayó -50.7% desde su nivel prepandemia

  • marzo 19, 2025

Empresa Editora El Comercio tiene menos ventas cada año...

BYD presenta auto eléctrico que carga en 5 minutos y acción de Tesla se sigue derrumbando

  • marzo 19, 2025

Las acciones de Tesla se hunden tras presentación de...

One UI7
Los nuevos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G llegan con Inteligencia Alucinante, más seguridad y privacidad, cámaras mejoradas y mayor durabilidad
El Comercio edificio antiguo
También se desplomaron avisaje en diarios -79.4% y publicidad en canales -8.9%, pero subió productos coleccionables en 41.8%.