La empresa española Enagas, socia de Odebrecht (NOVONOR) ganó un segundo fallo ante este Tribunal Arbitral del Banco Mundial en Washington. El primer falló se trató de dividendos retenidos, de acuerdo a la Ley 30737 (inciso 2) que les impedía retrasar capitales a las empresa socias del Gasoducto Sur Peruano (GSP): Odebrecht 55%, Enagas 25% y Graña y Montero (GyM) 20%.
Enagas nos demandó rápidamente ante el Ciadi (24/1/18) por los dividendos, para rescatar la carta fianza y por indemnización (US$ 500 millones). Y luego quedamos en posición desfavorable porque el gobierno de Martín Vizcarra le permitió vender a los brasileños la Hidroeléctrica de Chaglla (25/4/19) en US$ 1.390 millones (S/5.351 millones) , exonerándola de la ley 30737 lo que nos colocaaba en evidente posición desfavorable.
El primer fallo a favor salió a favor de los españoles por US$ 194 millones mas costas judiciales casi seis años despúes (20/12/25). Luego ha salido una sentencia del Ciadi por rectificación por US$ 104 millones, ante un pedido de US$ 94$ millones. Existe otro pedido por la carta fianza de US$ 230 millones.
Asimismo continuá latente el pedido por indemnización de US$ 500 millones.
Pese a que Enagas ya nos habían demandado a inicios del 2018; cuando el fiscal José Domingo Pérez y el procurador Jorge Ramírez negociaron el acuerdo de colaboración judicial (ACJ) con Odebrecht ( ante la vista gorda del ministro de Justicia Vicente Zevallos y el primer ministro César Villanueva y el presidente Vizcarra) no colocaron una salvaguardia para prevenir que la empresa brasileña acudiera al Ciadi, como lo hizo el (8/2/2020) exigiendo US$ 1.200 millones de indemnización.
Peor aún, consultado por Correo sobre esta omisión de no resguardarse ante un probable arbitraje por parte de Odebrecht, el candoroso procurador Ramírez contestó: «era improbable que Odebrecht nos demante ante el Ciadi» (Correo 9/2/20).