- La escasez se debe al aumento de las exportaciones a Londres
- Los expertos también citan la demanda industrial y de fabricación
- El país podría no ser capaz de proporcionar un respaldo a corto plazo
El mercado mundial de la plata se enfrenta a un nuevo riesgo después de que las reservas chinas hayan caído al nivel más bajo en una década, con un enorme volumen enviado recientemente a Londres para aliviar una escasez que llevó los precios a un récord. Las existencias en los almacenes vinculados a la Bolsa de Futuros de Shanghái alcanzaron recientemente su nivel más bajo desde 2015, mientras que los volúmenes de la Bolsa de Oro de Shanghái han vuelto a ser los más bajos en más de nueve años, según datos de la bolsa y de las agencias de valores. Estas reducciones se producen después de que las exportaciones chinas de este metal precioso se hayan disparado por encima de las 660 toneladas en octubre, el volumen más alto jamás registrado.
«La escasez se debe al aumento de las exportaciones a Londres», explica a Bloomberg Zijie Wu, analista de Jinrui Futures, quien también cita la demanda industrial y de fabricación. La escasez podría aliviarse en unos dos meses, según afirma. Lo cierto es que la plata ha tenido un año tumultuoso, con un repunte de los precios del 80% hasta alcanzar una serie de máximos.
El aumento se ha producido con el oro disparado y los operadores apostando por que la administración Trump podría introducir un arancel sobre el metal más barato de los dos. Eso atrajo la plata hacia EEUU, lo que tensó el mercado de Londres justo cuando la demanda india se disparaba, lo que provocó una compresión histórica dada la escasez extrema de oferta física. Ahora, la caída de las reservas chinas significa que el país podría no ser capaz de proporcionar un respaldo a corto plazo.
«Si se aplican aranceles a la plata, se bloqueará la plata que ya ha llegado a EEUU», señala Daniel Ghali, estratega de materias primas de TD Securities. «Si eso ocurriera mientras los mercados de Shanghái aún se están recuperando de la última vez que respaldaron a Londres, el impacto sería significativo», advierte.
Como reflejo de la escasez en China, los precios de la plata a corto plazo han superado a los contratos a más largo plazo en Shanghái, un patrón conocido como backwardation (término más familiar en el mercado del petróleo) que indica presión a corto plazo. Dados los bajos niveles de existencias y la llamada oferta inelástica -o rígida-, la preocupación sigue siendo elevada, según traslada a Bloomberg Wu, de Jinrui Futures.
Por el lado de la demanda, el consumo chino de plata para componentes fotovoltaicos -uno de los principales usos del metal- ha aumentado. «El cuarto trimestre suele ser la temporada alta para las instalaciones solares», añade Wu. En un giro inesperado, una reciente reforma fiscal también ha estimulado la demanda. Las nuevas normas ponen fin a una antigua desgravación del impuesto sobre el valor añadido para parte del oro vendido fuera de las bolsas, lo que ha llevado a algunos minoristas a pasarse a la plata.
El impacto se puede observar en el extenso mercado de Shuibei, en Shenzhen, donde muchas transacciones solían involucrar oro no cotizado en bolsa. «Muchos comerciantes no saben cómo fijar el precio de sus productos tras la entrada en vigor de las nuevas normas», afirma Liu Shunmin, director de riesgos de la empresa comercializadora Shenzhen Guoxing Precious Metal. «Por eso, algunos han cambiado su enfoque hacia la plata, especialmente si ya tienen algún negocio relacionado con este metal». La plata al contado cotiza por encima de los 51 dólares la onza este miércoles, tras subir más de un 1%.
Preocupación fuera de China
Fuera de China, la liquidez del mercado de la plata sigue siendo motivo de preocupación, ya que los costes de financiación siguen siendo elevados en Londres a pesar de la entrada récord de capital en la capital británica. Los operadores también están atentos a cualquier posible arancel estadounidense sobre la plata después de que este metal precioso se haya añadido a la lista de minerales críticos del Servicio Geológico de EEUU.
«La mayor parte de la demanda física actual de plata fuera de Londres está relacionada con la demanda puramente especulativa«, detalla Ghali, de TD Securities. El volumen de los fondos cotizados en bolsa (ETF), que normalmente no se pueden prestar, se ha mantenido firme, sin reembolsos importantes, incluso después de que los precios bajasen desde su reciente récord.
Por ahora, los operadores pueden poner algunas esperanzas en las reservas fuera de bolsa de China, según Ghali. «Es muy posible que el backwardation impulse el retorno de las existencias a la bolsa», afirma. «Sigue sin estar claro cuántas existencias invisibles hay en China. Según muchas fuentes, es probable que sean bastante grandes».
Hace una semana, el Silver Institute, en colaboración con Metals Focus, publicó unas previsiones actualizadas para el mercado de la plata. Según estas previsiones, es probable que el mercado sufra un déficit de suministro por quinto año consecutivo. Sin embargo, se espera que el déficit de suministro sea inferior al previsto anteriormente, de 95 millones de onzas, y también significativamente inferior al de los últimos años. La razón de ello es la previsión de un descenso de la demanda física del 4%.
Se espera que la demanda en todos los segmentos sea inferior a la del año anterior. La disminución de la demanda industrial es bastante modesta, del 2%. Por lo tanto, la demanda industrial se mantiene cerca del nivel récord registrado hace un año. La demanda de inversión física (lingotes y monedas) sigue mostrando debilidad, cayendo ligeramente de nuevo tras el fuerte descenso del año anterior y alcanzando su nivel más bajo en seis años.
«Hasta ahora, el Silver Institute y Metals Focus habían asumido que la demanda de inversión física aumentaría este año. La hipótesis sobre la demanda de ETF, que no se contabiliza como demanda física, se ha revisado al alza de forma significativa. Si se incluye en el equilibrio del mercado, el déficit del mercado alcanza los 295 millones de onzas, su nivel más alto en al menos 10 años. Por lo tanto, el mercado de la plata sigue estando muy ajustado, lo que aboga por un precio elevado de la plata», analizan los estrategas de materias primas de Commerzbank.
eleconomista.es




