Gato Encerrado

Destacado | Gato Empresarial | Uncategorized

Chile: Gloria puja por cementos Bío Bío

Grupo Gloria eleva su oferta en la OPA

Compartir:

Se intensifica disputa por Cementos Bío Bío: Peruana iguala oferta de empresa estadounidense. Yura anunció que aumentó a $1.450 el precio por acción de su oferta para aumentar su participación a un 40% en la empresa de la familia Briones.

La disputa por el control de Cementos Bío Bío (CBB) se intensificó. Y es que este martes la firma peruana Yura -ligada al grupo Gloria- anunció una modificación en su Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), la cual fue lanzada sin la aprobación de los controladores. Mediante esta operación, la cementera del vecino país busca aumentar su participación a un 40% en la empresa de la familia Briones.

Sin embargo, se enfrenta a la competencia de la empresa estadounidense Mississippi Lime Company, la cual en mayo ofreció $1.456 por acción, valorizando a Cemento Bío Bío en US$400 millones, muy por sobre los $1.092 por acción que puso sobre la mesa Yura en un principio. Así, la firma peruana aumentó el precio a pagar por acción a $1.450, lo que eleva el eventual desembolso de $57.881 millones a $76.850 millones. A la fecha, Cemento Yura posee 52.680.581 acciones de Cementos Bío-Bío, representativas de un 19,9% del capital de esta, y, en relación con su participación en la administración de la misma, puede designar solo un miembro del directorio. De ser exitosa la oferta, su participación pasaría a 39,9%. En una carta enviada a los accionistas -según consignó el Diario Financiero-, los directores de CBB señalaron que la oferta presentada por la estadounidense era mucho más atractiva que la de Yura, debido a que refleja «de mejor manera el valor intrínseco de la compañía, se sus proyecciones y una mirada de mediano plazo de la evolución del mercado del cemento, cales, de la construcción y de la economía en general». También señalaron que el aumento de la participación de Yura afectaría el desempeño competitivo de la cementera, lo que tendría un impacto directo en sus planes de desarrollo, y en definitiva, en el valor de sus acciones.26 de Noviembre de 2024 | 13:53 | Redactado por Tomás Molina J., Emol39 El Mercurio

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado