Tanto ChatGPT como WhatsApp son apps referentes dentro de sus áreas, es decir, son las más famosas y utilizadas por usuarios en todo el mundo y por lo tanto la colaboración e integración de ambas tecnologías era tan solo una cuestión de tiempo.
La compañía anunció la integración de ChatGPT en WhatsApp en diciembre, cuando señaló que era posible utilizar la herramienta de IA en la plataforma de mensajería mediante la creación de un contacto, que los usuarios podrían guardar en sus ‘smartphones’ como un número de teléfono más, y aquí te explicamos a cómo hacerlo.
Con su implementación, los usuarios podrían utilizarlo tanto para chatear con el ‘chatbot’ en WhatsApp y para realizar llamadas telefónicas, aunque esto último se lanzó de forma exclusiva en Estados Unidos. Puedes añadirlo desde España, tan solo debes guardar el número con el prefijo +1 para que WhatsApp lo reconozca en nuestro país.
Ahora, OpenAI anuncia una nueva actualización para 1-800-ChatGPT en WhatsApp, donde es posible subir imágenes directamente para realizar las consultas, como ya sucede en las aplicaciones móviles y en la versión web del ‘chatbot’.
La compañía también ha señalado que esta novedad, que se ha implementado para todos los usuarios a nivel mundial, llega con otra funcionalidad, ya que se ha habilitado la opción de enviar mensajes de voz a ChatGPT, que responderá en texto.
Por otra parte, ha indicado que se ha desplegado la posibilidad de vincular una cuenta ChatGPT (con suscripción Plus, Free o Pro) en WhatsApp, para un uso ampliado. Esta característica se extenderá a todos los usuarios en todo el mundo.
eleconomista.es