Gato Encerrado

Gato Empresarial | Gato Judicial

Centenario le gana arbitraje a Sada Goray y a Corfid por terreno en Chilca por US$ 38.6 millones

Loma Bonita
Sada Goray le habría pagado coima a Salatiel Marrufo para que terreno pase a su propiedad y poder venderlo

Compartir:

Centenario Desarrollo Urbano SAC (CDU) informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que le ganó el arbitraje a Sada Goray y otros, por el terreno en Chilca del conocido caso de corrupción que involucra a Sada Goray.

Recordemos que Salatiel Marrufo, exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda y Construcción durante el Gobierno dePedro Castillo, confesó haber recibido coimas por S/ 4 millones y una casa en San Isidro de Sada Goray por varios favores. Uno de estos fue nombrar a Marina Subiría Franco como directora de Gestión de Patrimonio Estatal, quien aprobó los informes de la abogada Flor Olivera Orellana -amiga de Sada Goray-, que indicaban que la propiedad de los terrenos en Chilca, a la altura de la Panamericana Sur Km 45, era del círculo de Sada Goray, que estaban en disputa con la Comunidad Campesina de Chilca.

La historia comenzó en diciembre del 2019 cuando CDU adquirió un predio de 30 hectáreas (ha) en el distrito de Chilca (Cañete, Lima) por unos US$ 15 millones, donde se desarrollan los proyectos Loma Bonita Etapa 1 y 2, y que ahora, una parte ha pasado a la jurisdicción del distrito de San Bartolo (Lima). Quienes le vendieron los terrenos fueron Sada Angélica Goray Chong, Teisuke Mario Goray Chong, Juan Carlos Watanabe Goray y Sebastián Eduardo Salem Sambuceti. El 30 de marzo del 2021, CDU adquirió a los mismos vendedores 60 ha en Chilca por unos US$ 38.6 millones, pagándose una inicial de US$ 6.4 millones y el resto, pagarés. Cuando se reveló las irregularidades en un reportaje del programa Cuarto Poder de Canal 4, CDU resolvió el contrato de compraventa del inmueble de las 60 ha, por incumplir la cláusula anticorrupción (25/10/22), de conformidad con lo establecido en el artículo 1430° del Código Civil, por incumplimiento de los vendedores.

Inversiones Centenario tiene el 99.99% de las acciones de CDU. Los principales accionistas de Inversiones Centenario son las familias Romero con el 34.56%, Verme con el 23.03%, Credicorp con el 15.69% y Brescia con el 13.91%.

EL DESARROLLO DEL ARBITRAJE

El 28 de febrero del 2023, el CDU entabló una demanda ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima contra Sada Angélica Goray Chong, Teisuke Mario Goray Chong, Juan Carlos Watanabe Goray, Sebastián Eduardo Salem Sambuceti y Corfid Corporación Fiduciaria SA. La posición de CDU es que tiene derecho a reclamar los US$ 6.4 millones, que no tiene obligación de pagar el saldo del precio de la compraventa, que le devuelvan los pagarés por US$ 32.2 millones que entregó en virtud del contrato y que tiene derecho a la retención del inmueble en tanto no le devuelvan el importe pagado y los pagarés entregados.

Al existir la controversia, CDU registra en sus EEFF desde el 2022, una provisión por pérdida en propiedad de inversión por S/ 17.5 millones.

Con respecto a las 30 ha, ya habilitadas y habitadas por clientes de CDU, les brindó a los clientes que no quieren permanecer en los proyectos Loma Bonita 1 y 2, la posibilidad de resolver el contrato o solicitar una transferencia a otro proyecto de CDU.

El 25 de octubre de 2024, el Tribunal Arbitral declaró que la resolución del Contrato realizada por CDU es válida y ordenó a Sada Goray y compañía: (i) devolver a CDU las sumas pagadas por ésta a la fecha de resolución, (ii) al pago de una indemnización por daño emergente y lucro cesante, entre otros aspectos.

Por hecho de importancia (22/1/25), CDU le informó a la SMV que el 21 de enero de 2025, venció el plazo para la interposición de anulación del Laudo Arbitral (28/10/24) y su Laudo Complementario (16/12/24), sin que hasta la fecha haya sido notificado de la interposición de algún recurso de anulación de la familia de Sada Goray o de Corfid.

LA LARGA HISTORIA DE LOS TERRENOS

La historia empieza en el 2015, cuando Gianpiero Ubaldo Ottavio Boccacci Fernández presenta una escritura pública fechada el 24 de septiembre del 2004, en la que señala que adquirió 90 ha a la Comunidad Campesina de Chilca por un valor de US$ 35 mil. En julio del 2017, Boccacci Fernández declaró que los verdaderos dueños del predio eran su hermano Luigi y su esposa Jacqueline Cuculiza Merino.

Un reportaje de Robert Orihuela para Convoca (24/12/22), revela que en septiembre del 2018, Luigi Boccacci y Jacqueline Cuculiza vendieron el terreno al joven Martín de Jesús Montoya Marcilla por US$ 1.1 millones y seis meses después, Montoya lo revendió a los hermanos Sada y Teisuke Goray Chong, a Juan Carlos Watanabe Goray y a Sebastian Salem Sambuceti por US $ 18.5 millones. Cabe indicar que Montoya y Salem se convirtieron en accionistas de Alfin Banco en el 2022 cuando juntos, realizaron un aumento de capital en el banco por S/ 14 millones, en donde el principal accionista es Grupo Coril, dueña de Corfid, que también salió perdiendo en el arbitraje.

Petroperú busca nuevo socio para el lote 192

  • marzo 26, 2025

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, se presentó en...

Alexander-Arnold: un ‘scouser’ para el Real Madrid, el ejemplo de su ídolo y la morriña

  • marzo 26, 2025

«Cuando perdía, subía las escaleras corriendo, me encerraba en mi...

Grupo chileno Patio coloca bonos por US$ 50 millones a AFPs peruanas.

  • marzo 26, 2025

Grupo Patio cierra su primera colocación de bonos en...

yamal
Lamine Yamal lleva meses escuchando que ya es uno de los mejores jugadores del mundo y Jorge Mendes quiere que cobre como tal. El Barça busca evitar repetir los errores que cometió con Ansu Fati y con Leo Messi
Alejandro Narváez
Tras el abandono de las operaciones del anterior socio, Altamesa
live
Gerrard, la leyenda que el niño Trent idolatraba, rechazó en dos ocasiones la llamada de Florentino Pérez. En Liverpool empiezan a hacerse a la idea de la marcha del lateral