Gato Encerrado

Destacado | Gato Político

Censura a ministro Mucho: Reinfo vs Ley MAPE

Se demoró muchísimo en presentar el proyecto de ley para la minería artesanal. Bancadas del Congreso piden su censura.

Compartir:

Después de mucho tiempo y anunciarlo semana a semana, por fin el viernes 22, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, presentó el proyecto de la Ley MAPE (Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal). Como la legislatura acaba en la quincena de diciembre, muchos analistas políticos indican que sería difícil que el Congreso aprueba la Ley MAPE antes de que acabe el fin de año. Lo peor de todo, es que el Registro Integral de Formalización Minera – Reinfo (que debería se reemplazada por la Ley MAPE), ya no sería ampliada por el Congreso y se vence el 31 diciembre próximo.

Mayra Figueroa, directora general de formalización minera del Ministerio de Energía y Minas – Minem, señala: «Este proyecto de ley está orientado a que cualquier persona natural o jurídica que quiera desarrollar actividad de pequeña minería y minería artesanal lo puede hacer cumpliendo con las condiciones establecidas en la norma. Quiere decir que no necesitas estar inscrito en un Reinfo, sino del cumplimiento de las condiciones que en la ley se van a poner para efectos que puedan desarrollar actividad minera y se establece una transitoriedad desde que se publica, quiere decir que se le otorga un plazo a las direcciones regionales para que puedan tramitar todos los expedientes pendientes de seis meses este plazo, luego de los cuales tienen 60 días hábiles y lo remiten al Ministerio de Energía y Minas para que pueda culminar con los procesos encaminados respetando el marco legal vigente».

El proyecto de Ley MAPE ha sido observado por muchos congresistas y hay dos bancadas que promueven la censura del ministro Mucho: Fuerza Popular y Podemos, quienes están a favor de prorrogar el Reinfo o apoyar una nueva ley similar al Reinfo y existen en el Congreso, seis proyectos de ley para su ampliación.

Según la moción de censura que circula en los medios, el proyecto de ley «en lugar de ofrecer una verdadera vía hacia la formalización, se limita a crear una maraña de requisitos y procedimientos que mantendrán a miles de pequeños mineros en la informalidad… volver a delegar la supervisión y fiscalización en los gobiernos regionales es insistir en un modelo que ha fracasado durante más de 20 años».

Parece que se alcanzan las 33 firmas necesarias para la censura y su votación en el pleno del Congreso sería la próxima semana.

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado