La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) es un sector importante en el Perú. Según Perúpetro, entre enero y septiembre de este año, este generó S/. 1,903 millones de de canon y sobrecanon. Cusco, Piura, Tumbes Ucayali, Loreto y Puerto Inca en Huánuco fueron beneficiados por este canon con el desarrollo de obras de infraestructura destinadas a la población.
S/.1,286 millones le correspondieron a Cusco; S/.312,8 millones a Piura; S/.165,4 millones a Loreto; S/.83,64 millones a Tumbes; S/.45,8 millones a Ucayali y S/.8,9 millones a la provincia de Puerto Inca en Huánuco. A cierres del año pasado, la transferencia de canon y sobrecanon a las regiones ascendió a S/. 2,633 millones.
El canon es el aporte que reciben los gobiernos regionales, locales, universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos estatales, del total que genera el Estado por la explotación de los recursos de los hidrocarburos en las regiones.
Desde 1933, Perúpetro ha transferido a las regiones un monto de S/.43,342 millones del canon y sobrecanon por la producción de hidrocarburos.