Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Cáncer de mama triple negativo: pacientes esperan actualización en los tratamientos clínicos

TNBC
El Cáncer de Mama Triple Negativo es uno de los subtipos más desafiantes de tratar debido a su agresividad y la falta de opciones terapéuticas.

Compartir:

Las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo (CMTN) en Perú enfrentan una situación crítica debido a la falta de actualización en los protocolos de tratamiento del sistema público de salud. Este subtipo de cáncer, el más agresivo y de rápido avance, afecta al 21% de las pacientes con cáncer de mama en el país, una cifra que coloca a Perú entre los países con mayor prevalencia en la región​​.

A pesar de los avances en terapias innovadoras a nivel mundial, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) no actualiza sus documentos técnicos desde 2019. Esto limita las opciones terapéuticas a tratamientos tradicionales, dejando sin acceso a terapias más efectivas y modernas a miles de pacientes en estadios tempranos. En contraste, otros países de la región ya ofrecen alternativas innovadoras en sus sistemas públicos de salud​​.

El informe del Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE) revela que cada día, cuatro mujeres peruanas son diagnosticadas con este subtipo de cáncer, muchas de ellas jóvenes en plena edad laboral y reproductiva.

El informe, que fue compartido con el MINSA, pacientes y organizaciones, evidenció las carencias en diagnóstico y tratamiento en el Perú, así como las barreras de acceso a tecnologías avanzadas como la inmunoterapia que ha demostrado mejorar significativamente las tasas de supervivencia y que ya son estándar en otros países de América Latina. Además, destaca la urgente necesidad de actualizar los protocolos nacionales para estadios iniciales.

“Actualizar los protocolos de tratamiento es una necesidad urgente para reducir la inequidad en el acceso a terapias avanzadas. Este año debe marcar el inicio de una nueva etapa para las mujeres peruanas con cáncer de mama triple negativo, quienes merecen un sistema de salud que priorice su bienestar y esté alineado con los estándares internacionales”, puntualizó Susana Wong, presidenta de Lazo Rosado.

Finalmente este esfuerzo, busca garantizar que las mujeres con CMTN tengan las mismas oportunidades de lucha que en otros países, impulsando un sistema de salud más equitativo y comprometido con la atención integral de las pacientes.

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico