Gato Encerrado

Destacado | Gato Judicial

Butters ante el TC: el Acuerdo de Colaboración Eficaz va a ser colgado en todas las redes

Butters en el TC
Hoy se define si se hace público el Acuerdo de Colaboración de la Fiscalía con Odebrecht

Compartir:

Luchando contra viento y marea, el conductor Phillip Butters, patrocinado legalmente por Wilber Medina han conseguido que este lunes 2 de diciembre, se realice la audiencia en el Tribunal Constitucional (TC) del habeas data (Causa 2901-24) que solicita la revelación del Acuerdo de Colaboración Eficaz y Beneficios (ACJ) con la empresa constructora brasileña Odebrecht (Odb).

Pese a los múltiples reclamos de la ciudadanía, el contenido del ACJ se ha mantenido en absoluto secreto tanto para la ciudadanía, así como para la defensa técnica de los acusados del Caso Lava Jato que coordina el fiscal superior Rafael Vela Barba.

Cinco años después de la firma de ACJ, que encandiló a las “waripoleras de los medios de comunicación” (Beto Ortiz dixit), la justicia peruana se ha quedado con las manos vacías. Los ejecutivos de Odb -avalados por la justicia brasileña- se han negado a declarar en el juicio a Ollanta Humala -para no comprometer al presiden Lula que ordenó el aporte de US$ 3 millones para esta campaña electoral- la fiscalía y el poder judicial no saben cómo salvar la cara para disimular el papelón. Si no hay contrainterrogatorios por parte de la defensa en el juicio oral, los testimonios en sede fiscal son como las hojas en otoño, que el viento las lleva y trae el viento.

En la audiencia, Phillip Butters señaló: «Tanto al señor Barata como a todos sus coacusados, que han confesado los delitos realizados, nunca se les impidió la salida del país, la liberación de sus bienes personales, patrimoniales, nunca se embargó su libro de actas, pudieron vender todos sus activos, los que quisieron. Solamente, lo que se sabe, por la velación de un preacuerdo, han confesado delitos en solo cuatro instancias de sus múltiples negocios en el Perú. Actualmente, la Municipalidad de Lima litiga por la posesión y el flujo que tienen ellos sobre los peajes. No sabemos la verdad, es un acuerdo secreto, cosa que a mí, a estas alturas, y me van a disculpar la palabra, me parece un absurdo; que hoy el señor Barata diga que no le han cumplido con lo prometido y que por eso, a la vez, él ha incumplido con lo que él prometió, por eso él, en este momento, es un prófugo de la justicia peruana y se encuentra con orden de captura internacional ¿Qué se le prometió? ¿Qué cosas nos dieron a cambio? ¿Por qué una multa tan pequeña e irrisoria ante un daño inmensamente grande?… lo que ha pasado en el Perú después del caso Lava Jato es un cataclismo, peor que un incendio. La gente ya no confía en los jueces, menos en los fiscales. El doctor José Domingo Pérez está siendo investigado, en este momento, por desbalance patrimonial, que no es poca cosa. Estamos ante una situación de incertidumbre y el pueblo peruano requiere la verdad, una verdad que probablemente encontremos una vez que se devele el secretismo del Acuerdo de Colaboración Eficaz, que hoy por hoy, entiendo que es un absurdo… yo no pretendo sacar un provecho personal apenas obtenga el Acuerdo de Colaboración Eficaz, va a ser colgado en todas las redes para que tengan acceso todos los peruanos».

El abogado de Butters, Wilber Medina, indicó ante el pleno del TC: «En un Estado Constitucional no es correcto que solo dos personas sepan y ningún fiscal de la nación… todos los fiscales de la nación, empezando por el señor Chávarry, cuando se suscribe, ninguno tiene acceso, eso no puede ser, tanto más si la norma dice: el carácter de secreto de una información, en todo caso, tendrá que determinarlo el titular de la entidad y no dos funcionarios de segunda categoría… el señor Vela y el señor Domingo Pérez se han paseado por cuanta plaza pública y medio de comunicación, exigiendo y diciendo que con ese Acuerdo se va a saber el derecho a la verdad, con ese mismo énfasis, esta defensa y el señor demandante le pedimos a usted señoría que justamente, por tener acceso a la verdad, a favor de los 33 millones de peruanos, pedimos que se declare fundado el recurso de agravio, se declare fundada la demanda y se nos permita acceder a ese acuerdo, que no va a ser guardado, sino va a ser divulgado a toda la población».