La mañana de hoy, el Ministro de Justicia y el Ministerio Público Federal de Brasil informaron que suspendió el acuerdo de cooperación jurídica con Perú en procesos del Caso Lava Jato vinculados a Odebrecht. De acuerdo con al diario O Globo, la decisión se produjo luego de que las autoridades nacionales utilizaran pruebas declaradas inválidas por la justicia brasileña.
El principal motivo de la suspensión del acuerdo de cooperación responde a un uso indebido de pruebas obtenidas, porque fueron utilizadas en procesos distintos a aquellos para los cuales se solicitaron, violando el principio de especialidad. El juez brasilero Dias Toffoli del Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló todos los casos contra Marcelo Odebrecht y a las pruebas que habían sido obtenidas en el proceso (21/5/24). Asimismo, se precisa que las pruebas derivadas del acuerdo de leniencia de Odebrecht con Brasil fueron utilizadas por el Ministerio Público peruano en arbitrajes sin consentimiento de Brasil.
Recordemos que el fiscal Germán Juárez utilizó las pruebas para la sentencia que recibió Ollanta Humala (15/4/25) que terminó con el asilo que recibió Nadine Heredia en Brasil. También fueron condenados con estas pruebas, Rómulo Peñaranda padre e hijo (se llama igual) por lavado de activos, al utilizar su empresa Alpha Consult -que supervisaba las carreteras Interoceánica- a servicios de Odebrecht.