Gato Encerrado

Gato Empresarial | Gato en Sociedad

BCR calcula el costo de horas adicionales por la congestión vehicular en Lima en S/ 20,000 millones al año

Congestión
Indica que el costo por combustible adicional consumido en hora punta en Lima es de 0.4% del PBI al año.

Compartir:

En su último Reporte de Inflación, el Banco Central de Reserva (BCR) publica un estudio llamado «La congestión del transporte urbano y sus efectos económicos». Allí el BCR indica: «La congestión vehicular incrementa significativamente los tiempos de viaje, reduce la productividad laboral y deteriora el medio ambiente. Por ejemplo, las horas perdidas en tráfico reducen el tiempo disponible para actividades productivas, tanto en el trabajo como en el hogar. Los tiempos de viaje más largos se traducen en un mayor cansancio para las personas, afectando su productividad. El estrés generado por el tráfico y un
sistema de transporte público ineficiente afectan a la salud mental y física, lo cual también repercute sobre la productividad laboral, además de incrementar la probabilidad de ausencia laboral por licencias de enfermedad».

El BCR muestra un índice de congestión en la cual, «desplazarse en Lima en hora punta toma 1,5 veces más tiempo que hacerlo en condiciones de tráfico fluido, ratio superior al de Buenos Aires, Brasilia, Ciudad de México y Montevideo. Este resultado es consistente con el tiempo de viaje promedio por cada 10 kilómetros según la firma tecnológica TomTom en 2023. En Lima, esta distancia requiere de 28
minutos, tiempo superior al de ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Rio de Janeiro y Santiago de Chile. Asimismo, el tiempo para recorrer 10 kilómetros durante las horas más congestionadas en Lima es en promedio 43 minutos (17 minutos sin tráfico)».

El BCR calcula que el costo por combustible adicional consumido en hora punta frente a horas de tráfico libre en Lima, «se estima en S/ 10,9 millones por día y S/ 3,3 mil millones al año, equivalente a aproximadamente al 0.4% del PBI».

En el costo de las horas adicionales utilizadas en desplazamientos, el BCR estimó considerando el tiempo anual que una persona pierde debido a la congestión al trasladarse hacia su centro de trabajo. «Para 2023, se estima que una persona pierde en promedio S/ 3,800 al año en Lima. Considerando la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) urbana, el costo total de esas pérdidas en Lima se estima en aproximadamente S/ 20,000 millones (alrededor de 2% del PBI) en 2023».

La guerra de Gaza ahonda la presión sobre los palestinos que viven fuera de la Franja

  • enero 13, 2025

Los palestinos que viven en Israel, en Cisjordania y...

Así es como el ejercicio físico mejora la salud digestiva y reduce el estreñimiento

  • enero 13, 2025

Vivimos en una sociedad donde el sedentarismo es una epidemia...

Guerra comercial, ‘Trumponomics’, política monetaria… A ‘río revuelto’, ganancia para el oro y la plata

  • enero 13, 2025

2025 ha dado comienzo con inestabilidad en el mercado...

Soldado israelí
Asociaciones humanitarias denuncian la aprobación en Israel de leyes segregacionistas contra la minoría árabe, el aumento sin precedentes de derribos de casas en Jerusalén Este y una cifra récord de asentamientos de colonos
La obstrucción intestinal y la inflamación pueden ser consecuencia de no realizar actividad física de manera regular