Gato Encerrado

Gato Empresarial

Bancos centrales en el mundo, elevan sus reservas de oro de 6% a 11%

Pero en Perú, el BCR se estanca en 4%. Desde el 2000 que tiene 1,100,000 onzas de oro en sus reservas, sin variación relevante.

Compartir:

El oro ha alcanzado un nuevo récord de US$ 2,786 la onza troy, lo que eleva el precio de un lingote de 400 onzas de oro a más de US$ 1.1 millones. Un reportaje de The Economist, indica que los principales compradores de oro son los bancos centrales de diversos países alrededor del mundo.

«El oro ahora representa 11% de sus reservas totales, frente a 6% el 2008… Para algunos bancos centrales, su interés en el oro refleja ansiedad en torno a la situación del planeta… La compra de oro ha sido entusiasta en China, India y Turquía, sobre todo desde inicios del 2022, tras la invasión de Ucrania por Rusia, ya que Estados Unidos y sus aliados buscaron debilitar a Rusia mediante sanciones» señalaba un reportaje de The Economist (29/10/24).

Sin embargo, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) mantiene congelada su inversión en reservas internacionales. Al mes de agosto, solo 4% de sus inversiones estaba oro y alrededor de esa cifra ha estados en las últimas dos décadas. En cuanto a la tenencia física de oro, el BCR tiene 1,100,000 onzas de oro desde el año 2000 por lo menos, con variaciones mínimas de un par de onzas cada año, según lo reporta sus estados financieros.

¿Por qué el BCR no compra más oro? ¿Por qué no aumenta las reservas de oro por encima del 4%?

Policía Nacional identifica a suboficial como autor del disparo que mató a Eduardo Ruiz.

  • octubre 16, 2025

El General Óscar Arriola, comandante general de la PNP,...

PBI subió 3.18% en agosto 2025 por mejores resultados agrícolas, del comercio y construcción

  • octubre 16, 2025

En agosto del 2025, todos los sectores productivos mostraron...

Grandes voces de la literatura llegan al Hay Festival Arequipa 2025

  • octubre 16, 2025

Este año, el Hay Festival Arequipa rendirá homenaje a...

Hector Abad2
Héctor Abad Faciolince, Guillermo Arriaga, Patricia del Río, Alberto Fuguet, Pilar Quintana, Gustavo Rodríguez, Fernanda Trías, Jeremías Gamboa, Juan Gabriel Vásquez, entre otros reconocidos autores, participarán en la undécima edición del Hay Festival Arequipa.