Gato Encerrado

Gato en Sociedad

AMSAC destaca el rol de la remediación ambiental en la estrategia contra la minería ilegal

2025 08 NP01 AMSAC frente a mineria ilegal

Compartir:

En el marco del Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado por el Gobierno Regional de La Libertad y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Gerente General de AMSAC, Antonio Montenegro, participó en el panel temático ‘Recuperación del Ambiente’.

Durante su intervención, Montenegro enfatizó que la minería ilegal representa un grave perjuicio para la seguridad y la salud de las comunidades, además de generar pasivos ambientales que requieren atención urgente. Subrayó que la remediación ambiental es un componente esencial en la estrategia del Estado para enfrentar este fenómeno.

El representante de AMSAC presentó los avances en remediación de sitios contaminados, que ahora son territorios con futuro, destacando los proyectos Caridad (Lima), Remediación de Suelos de La Oroya (Junín) y Excelsior (Pasco) entre otros. Estos lugares, antes de la intervención, eran focos de contaminación y actualmente, superando desafíos técnicos, han recuperado el ambiente y los estándares de agua, aire y suelo, mejorando significativamente la calidad de vida de las comunidades locales.

Montenegro señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Este proceso reafirma el principio del Estado de derecho y debe complementarse con acciones concretas de remediación ambiental, permitiendo que la naturaleza recupere su ciclo biológico y que las comunidades accedan a nuevas oportunidades económicas sostenibles en territorios recuperados.

La participación de AMSAC en este evento reafirma su compromiso con la gestión responsable de los pasivos ambientales mineros y con el fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales para enfrentar los retos de la minería ilegal en el Perú.

En las conclusiones del evento, el representante del Alto Comisionado, General (r) César Gentile, señaló que respecto a la recuperación del ambiente, existe la necesidad de tomar acciones urgentes y efectivas en resguardo de las áreas naturales protegidas para la remediación integral y oportuna de las áreas afectadas por la minería ilegal.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades como el Gobernador de La Libertad, César Acuña; el Alto Comisionado para el combate de la minería ilegal, Rodolfo García Esquerre; Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como representantes de los Directores Regionales de Energía y Minas, Poder Judicial, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior, MIDAGRI, MINEM, SERNANP, SUNAT, SUNARP, SERFOR, entre otros.

Dominic Thiem, excampeón de Grand Slam: «El tenis es para ricos, de los 13 a los 18 debes gastar un millón de euros»

  • octubre 13, 2025

Alcanzar la élite deportiva no solo supone una inversión de tiempo...

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk

  • octubre 13, 2025

El republicano trata de aprovechar su impulso pacificador en...

Los retos de Jerí

  • octubre 13, 2025

Desde el Faro Por: Rafael Hidalgo José Jerí juró...

Se espera un desempeño ‘flat’ hacia fines de año, es decir, sin variación significativa, y es probable que el 2026 se mantenga en ese nivel.
tdt
Se retiró del tenis el pasado año y actualmente se dedica a formar jóvenes talentos y por ello sabe de más el sacrificio económico que hay que hacer desde muy joven para llegar a lo más alto
Tomahawk
Un ataque con misiles Tomahawk, en una imagen de archivo. Ho New (Reuters/Kenneth moll)
José Jerí