Este viernes se llevaría a cabo la lectura de sentencia contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) por presunto lavado de activos. El Ministerio Público ha solicitado una pena de 35 años para el exmandatario de 86.
El Fiscal José Domingo Pérez sostiene que el expresidende recibió US$12 millones de dólares de la constructora Odebrecht -y otras empresas- a través de consultorías y asesorías, cuando ejercía la función pública.
Como sucedió cuando se dictó su primera prisión domiciliaria el exmandatario se internó en la Clínica Angloamericana, esta vez desde el día lunes- el diagnóstico clínico de la anomalía cardiaca, es que se ha sometido a un procedimiento de ecocardiograma transesofágico (ETE) para luego pasar por una cardioversión eléctrica.
A PPK se le levantaron recientemente las restricciones que le impedían salir del país, luego de que el Poder Judicial declarara la caducidad de la comparecencia sin restricciones que tenía en su contra, en el marco de las investigaciones por presunto lavado d activos. Ante ello, la Fiscalía, en uno de los expedientes ha solicitado solicitó que nuevamente ordene el impedimento de salida del país contra el economista por los presuntos aportes irregulares a su campaña presidencial de 2016. Una de las debilidades, de la acusación es que no se ha considerado a todos los exsocios de PPK en las consultorás en Olmos, la Interoceánicas, Suez etc.
El Ministerio Público sustentó que requiere la medida para garantizar que el exmandatario permanezca en el país mientras duran las investigaciones en su contra. La jueza Margarita Salcedo programó la audiencia para el lunes 9 de junio a las 9 de la mañana, a fín de escuchar a las partes y tomar una decisión.