Gato Encerrado

Gato Empresarial

ADEX proyecta que exportaciones en el 2024 cerrarían con un alza de 13.5%

Presidente del gremio, Julio Pérez Alván, reiteró la urgencia de abordar la agenda pendiente para promover la oferta con valor agregado. Mencionó la falta de medidas promotoras que enciendan los nuevos motores de la economía, la inseguridad ciudadana y jurídica, entre otras.

Compartir:

Debido principalmente a los altos precios de los minerales, las exportaciones peruanas sumarían US$ 73 mil 400 millones y cerrarían este año con un alza de 13.5%, estimó el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla, en el IV Encuentro Diplomático Exportador.

Sin embargo, y pese a este resultado general, 6 sectores experimentarían contracciones. Estos serían hidrocarburos (-0.3%), pesca y acuicultura (-19.5%), minería no metálica (-13%), metalmecánica (-8.6%), forestal (-24.1%) y varios (-1.1%).

Ante un auditorio conformado por representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, dijo que si bien se estima que el comercio mundial lograría una tasa de 2.7% este año y 3% el 2025, hay riesgos que deben considerarse como los conflictos regionales, la política monetaria y volatilidad financiera, la fragmentación de las cadenas de valor, factores climáticos y el recorte de la tasa de interés.

Respecto al 2025, Arrieta Padilla estimó que los despachos ascenderían a US$ 75 mil 800 millones y aumentarían 3.3%. Un total de 4 rubros cerrarían en rojo, pesca tradicional (-4.1%), textiles (-2.7%), forestal (-4.8%) y varios (-1.5%).

Otros 4 registrarían tasas mayores a las de este año, los hidrocarburos (2024:-0.3%/ 2025: 3.7%), pesca y acuicultura (2024: -19.5%/ 2025: 3.6%, minería no metálica (2024: -13%/ 2025: 3.2%) y metalmecánica (2024: -8.6%/2025: 2.1%).

Los demás también crecerían, pero no alcanzarían los índices de este 2024. Estos serían la minería (2024: 13.9%/2025: 3%), agro tradicional (2024: 40.1%/2025:12%), químico (2024: 5.1%/2025: 2.1%), siderometalurgia (2024:18%/2025:0.7%), confecciones (2024: 3.9%/2025: 2.3%) y joyería (2024: 104.7%/2025: 15%).

Agenda

Por su parte, y si bien expresó su optimismo por la próxima inauguración del puerto de Chancay, del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y el destrabe de grandes proyectos de irrigación, el presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, indicó que a nivel interno hay una agenda pendiente que debe ser abordada a la brevedad a fin de impulsar los sectores con valor agregado y no estar supeditados a los commodities.

Mencionó la falta de medidas promotoras que enciendan los nuevos motores de la economía –Perú tiene un enorme potencial forestal y acuícola, pero hasta ahora no son aprovechados–; asimismo, la inseguridad ciudadana y jurídica, entre otras.

“Las fuerzas productivas del país necesitan que se cierren las brechas de infraestructura que tanto reclamamos. La cancha en la que jugamos los exportadores, y competimos con nuestros pares de otros países está un poco desnivelada. Aún hay un camino que debemos recorrer para llegar a la meta”, puntualizó.

A su turno, el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, identificó otros factores que afectan las exportaciones peruanas como los trascendidos respecto a una eventual fusión del Mincetur y Produce y la falta de una normativa a favor de las Zonas Económicas Especiales. “Pareciera que hubiera una falta de claridad en algunos estamentos del sector público, una falta de coherencia”, opinó. 

Datos

-Según las proyecciones del CIEN-ADEX, en el 2025 los despachos tradicionales se incrementarían 2.9% y los no tradicionales 4.2%.

-El IV Encuentro Diplomático Exportador, contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior del Mincetur, Teresa Mera Gómez.

Importante caída del cobre este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres

  • julio 9, 2025

Una caída de 2,9% experimentó el precio del cobre...

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

  • julio 9, 2025

El Madrid y el PSG se miden este miércoles...

El fabricante de Ray-Ban se dispara en Bolsa ante el desembarco de Meta en su capital

  • julio 9, 2025

Las acciones del fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, suben más...

Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
El antiguo Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un record de tráfico de pasajeros de 24.3 millones de pasajeros el 2024
mbappe
El francés juega con el Madrid por primera vez contra su exequipo, que trató de retenerle con un último contrato por tres años, y con el que intenta rebajar la tensión de sus disputas judiciales
rayban
El gigante tecnológico habría adquirido una participación minoritaria en la empresa en plena apuesta por los dispositivos ‘wearables’