El conocido empresario inmobiliario argentino Javier Rabinovich, quien reside en Miami hace más de dos décadas, y es fundador y CEO de Privé Group, ha denunciado a cinco peruanos por “adquisición hostil” de dos de sus proyectos en Aventura y Fort Lauderdale: Víctor Alfredo Alberto Arce Mendoza, Oscar Martín Bravo Puccio, Alonso Bravo Arenas, César Augusto Paniagua Ampudia y Nicolás Alejandro Labarthe Zlatar, todos ellos accionistas y funcionarios de V&V Grupo Inmobiliario, junto con el argentino Fernando de Núñez Lugones. La noticia de la demanda fue publicada por el portal The Real Deal (8/1/25), aunque indica que Fernando de Núñez es peruano.
V&V Grupo Inmobiliario engloba al grupo de empresas conformada por V&V Contratistas Generales, V y V Bravo, VYVE Sullana, Inversiones Valle Hermoso, Inversiones Conde de la Vega, Corporación Homs, Bravo Contratistas Generales, entre otras, dirigida por Víctor Arce Mendoza, un hombre muy particular, que a sus tres hijos les ha puesto nombre con la letra V, recordando a Erasmo Wong, que a sus cinco hijos les puso nombres que comienzan con la E.
Desde hace algunos años, V&V se ha convertido en una de las empresas con mayores obras en el sector privado, además de fuerte presencia en el negocio inmobiliario. En oficinas, el grupo cuenta con dos edificios: Prisma, en Magdalena, y Vértice, en Jesús María. En hoteles, son propietarios del INNSiDE by Meliá y del Fairfield by Marriott, ambos en Miraflores (Lima), el primero operado con licencia de la española Meliá y el segundo de la Marriott International.
En el 2021 comenzó su expansión internacional con su incursión en Miami. Allí se asociaron en proyectos con la firma Arquitectonica del peruano Bernardo Fort Brescia, con el arquitecto israelí Kobi Karp, con MG Developer del venezolano Alirio Torrealba, Urban Network Capital Group de Robert Thorne, Well Duo Developments de Eduardo Pelaez y Álvaro Cárdenas, Location3 Investments del argentino Fernando de Núñez Lugones y Privé Group de Javier Rabinovich y Mariano Karner. El problema ha sido con este último.
En el 2022, V&V Grupo Inmobiliario y Location3 Investments constituyeron en Florida (USA) la empresa Vertical Developments con 18 proyectos de villas vacacionales, torres residenciales, condominios, condo-hoteles y edificios creados en asociación con marcas de lujo. “Ubicados en distintas partes de Florida, como Aventura, Brickell, Coral Gables y Edgewater, Vertical Developments lleva más de 1,348 unidades vendidas y tiene un inventario que supera los US$ 1,300 millones” indica una nota de Df.cl (20/8/24). Uno de estos proyectos es una torre de 25 pisos en asociación con la firma francesa ELLE y Fernando de Núñez es CEO de Vertical Developments, uno de los denunciados por Rabinovich de Privé.
Un artículo de Gestion.pe indica que entre los proyectos de Vertical Developments están “Aventura Harbor, Ocean Harbor, Duet Ocean Residences, Alhambra Parc y The Village at Coral Gables, los cuales son edificios “high-end” (gama alta) con tickets desde US$2 millones hasta US$15 millones por unidad” (26/3/24). ¿Será ese proyecto por el cuál Rabinovich ha denunciado a los peruanos de V&V Grupo Inmobiliario?
LA DENUNCIA POR HOTEL EN MIRAFLORES
Hace un par de años, salió en el diario Expreso (25/7/22) una noticia de estafa por parte del ingeniero Ítalo Ísmodes contra Víctor Alfredo Arce Mendoza y Óscar Martín Bravo de V&V Grupo Inmobiliario, por estafa.
Según Ísmodes: “Yo soy ex propietario del terreno que está ubicado en la avenida Benavides, 1015 – 1045, esquina con la calle Martín Dulanto. Este terreno, en el año 2012, se lo di en venta y permuta a la constructora Valle Hermoso. Esto fue el 30 de abril de ese año. Nosotros pactamos el precio de venta por US$ 4500 el metro cuadrado, y eran 1118 metros cuadrados, y yo era el propietario del 91%. De eso me correspondía US$ 4’581,000. Además, el 11 de abril de ese año, se firma el compromiso de compra y venta, con una entrega en efectivo del 50 %, y el otro 50% iba a ser una entrega en metros cuadrados; y el 12 de abril ellos me envían a mi correo, el perfil del proyecto, donde ponen las características del edificio a construir. Ahí especifican que eran 24 meses los que se iban a demorar, para construir un edificio de oficinas de 10 pisos y ocho sótanos, así dice en el proyecto que ingresan a la Municipalidad de Miraflores, pero terminan construyendo un hotel”. El problema fue que la entrega en metros cuadrados no coincidía con el contrato.
“Iban a entregarme dos pisos de oficinas, ubicados en los pisos 9 y 10, correspondían a 1260 metros cuadrados, y también me iban a entregar 31 estacionamientos, cuyo valor eran US$2’500,000. Yo acepté que me descuenten esa cantidad, y esto fue incluido en las características del proyecto, lo que enviaron a mi correo. En el proyecto inicial, yo podía ingresar por la puerta principal a todas las áreas comunes, e ir a los pisos que me corresponden. Pero cuando construyen el hotel, solo me dan una entrada de tres metros con un ascensor, cuando la entrada debía tener tres ascensores y un lobby principal, de todo el edificio… Hoy en día, los constructores pasaron a ser propietarios del hotel, y Marriot es el operador. Yo no tengo las oficinas, porque no se construyeron” señala Ísmodes. Ese hotel, es el Fairfield by Marriott.