El exmandatario Martín Vizcarra afirmó en reciente video que quienes están involucrados en el caso de corrupción del Club de la Construcción permanecen libres debido a presuntos acuerdos con la Fiscalía, mientras que a él se le impone una pena de 14 años de prisión efectiva que considera injusta por los sobornos recibidos cuando se desempeñó como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014.
En el mensaje, Vizcarra cuestionó que los integrantes del famoso club de contratistas continúen en libertad debido a presuntos acuerdos con la Fiscalía, mientras que él —quien, según miente, los denunció. En rigor el denunciante del Club de la Construcción fue el gerente de Odebrecht Renato Ribeiro Bertoletti, colaborador eficaz, como represalia a los directivos de CAPECO que habían expulsado en el 2015 -antes de su delación en los EEUU- a la empresa brasileña porque dañaba la imagen del gremio empresarial l igual que sucedión en la CONFIEP con la «chanchita» que organizó su expresidente Ricardo Briceño.
Vizcarra dice: “Los que deben estar presos por haber robado miles de millones de soles de todos los peruanos y que ahora, por un acuerdo con la Fiscalía, están libres y felices gozando del dinero robado y en libertad porque no les han dado un día de prisión y yo, el que acusó, estoy esperando la sentencia. Algo totalmente injusto, es el mundo al revés”, expresó. En realidad son dos cosas distintas. El ha sido sentenciado culpable por las coimas en Moquegua.
Pero no es menos cierto que los principales beneficiados del Club de la Construcción: Graña y Montero, COSAPI, Obrainsa ICCSA, y un largo etcetera, a lo largo de los ultimos ocho años han firmado acuerdosde colobaración y exencion de penas con el fiscal Germán Juárez, sin entregar mayor información relevante de los delitos cometidos porque el 99.99% de los relevado ya lo había entregado previamente Odebrecht.
En el mismo video, también exhortó a sus waripoleras caviares en la prensa peruana para que respalden la gris candidatura presidencial de su hermano, Mario Vizcarra, quien postula por el partido Perú Primero para las elecciones de 2026: “Apoyemos ahora a Mario para la presidencia de la República«.
Minutos después de que el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional lo condenara a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, el expresidente Martín Vizcarra Cornejo se pronunció a través de su cuenta oficial en la red social X, calificando el fallo como un acto de represalia, asegurando que se trata de una decisión motivada políticamente: “La respuesta está en las urnas.” acotó




