El pasado 1° de octubre, la empresa Rutas de Lima SAC, que administra los peajes de la ciudad de Lima, anunció su liquidación, echándole la culpa a la Municipalidad Metropolitana de Lima, al Poder Judicial y al Estado peruano en general. El problema que genera es que dejará impagos los S/ 1,500 millones en bonos, de los que el 68% los tienen las AFPs, pero también hay otros fondos y aseguradoras que tienen esos bonos. Una de estas es Interseguro del Grupo Intercorp.
Intercorp Financial Services Inc. (IFS), un holding financiero constituido en Panamá, pero cuyo principal accionista son los hermanos Rodríguez Pastor, presentó sus resultados financieros al 30 de setiembre del 2025 y allí detalla que la menor utilidad neta de su subsidiaria Interseguro al tercer trimestre del 2025 (3T25), se debe «por una mayor pérdida por deterioro de inversiones financieras de S/ 77.3 millones, vinculada principalmente a Rutas de Lima». La utilidad neta de Interseguro fue de S/ 37.9 millones a setiembre 2025 (set25), menor a los S/ 80.9 millones a junio 2025 (jun25) y de los S/ 67.4 millones a setiembre 2024 (set24). El índice de rentabilidad sobre patrimonio ROE (por sus siglas en inglés) fue de 64.1% en setiembre 2024, 47.5% en el 2T 25 y 22.3% en el 3T25.
IFS presentó una utilidad neta de S/ 456.2 millones a set25, una reducción de S/ 123.4 millones en comparación a la utilidad neta presentada en jun25 por «los resultados se vieron afectados por un deterioro de S/ 77.5 millones en nuestro negocio de seguros relacionado con Rutas de Lima y un incremento de S/ 21.2 millones en otros gastos», según el reporte publicado por la empresa.
En la Bolsa de Valores de Lima, las acciones de IFS han caído de US$ 43 a US$ 40 al cierre del jueves 13.




