Gato Encerrado

Gato en Sociedad

El mercado de móviles robados y enviados a China comienza a desbancar el de las drogas en Reino Unido

china telef
Los teléfonos se pueden vender por más de 4.000 euros en el país asiático

Compartir:

En lo que ha supuesto una de las mayores operaciones policiales de Reino Unido, la policía ha logrado detener a una poderosa banda que se dedicaba al robo y envío de teléfonos móviles, sobre todo iPhone, a China. Se cree que este organismo había logrado ya traficar más de 40.000 dispositivos entre todas sus acciones.

Las autoridades hablan de que podría tratarse de la mayor mafia de robos de móviles en la capital inglesa de Londres, donde 18 sospechosos fueron detenidos y se redaron más de 28 casas y locales durante el operativo.

Según detallan desde la BBC, en la redada se consiguieron recuperar más de 2.000 teléfonos móviles que habían sido sustraídos mediante numerosas técnicas de robo, algunos de ellos con violencia.

Esta macroperación policial se fraguó gracias a la función de un iPhone robado después de que la víctima lo rastreara y localizara mediante la herramienta de Ubicación.

«Durante la Nochebuena una víctima ubicó en un almacén cerca del aeropuerto de Heathrow (oeste de Londres) un iPhone que le habían robado», explica el inspector de la policía británica Mark Gavin. «El equipo de seguridad del lugar estaba dispuesto a ayudar y descubrieron que el teléfono estaba en una caja, junto a otros 894 dispositivos».

Los agentes descubrieron que la inmensa mayoría de estos dispositivos habían sido robados y que todos tenían como destino Hong Kong. A medida que la investigación continuaba, la policía identificó a dos hombres como artífices de estos robos, y tras seguirles durante semanas lograron detenerles descubriendo docenas de teléfonos en el vehículo que utilizaban, y unos 2.000 dispositivos más en propiedades vinculadas a ellos.

Responsables del tráfico del 40% de los teléfonos robados en Londres

Muchos de estos dispositivos iban envueltos en papel albal con el fin de evitar que fueran rastreados. La semana pasada, los agentes efectuaron otras 15 detenciones bajo sospecha de robo, manipulación de bienes robados y conspiración para robar.

Según señala el medio antes indicado, la cifra de dispositivos robados ha pasado de 28.609 en 2020 a 80.588 en 2024, principalmente por el aumento de demanda de móviles de segunda mano.

«Hemos escuchado que algunos delincuentes están dejando de traficar drogas y se han pasado al negocio del robo de teléfonos porque es más lucrativo», señaló la ministra para la Policía y el Crimen de Reino Unido, Sarah Jones.

Las investigaciones llevaron a descubrir que a los ladrones se les paga casi 350 euros por móvil robado, y que los dispositivos robados se vendían en China por más de 4.500 euros principalmente porque estos smartphones tienen acceso a internet y permite a los clientes eludir la censura en China.

eleconomista.es