
Presidenta de Perumin 37, Jimena Sologuren: con la camiseta de Minera Poderos
Encerrona en Perumin 37: El expresidente argentino Mauricio Macri a solas, se reunió sin la presencia de la prensa, con los boyantes empresarios de la gran minería, que si bien no ofrecieron mayores planes para aumentar el valor agregado de los concentrados y/o minerales que exportan, quedaron maravillados con el floro del “gato porteño». Por lo pronto con los maullidos del gato Macri, y luego, se preparan para escuchar en el CADE, a Javier «Jamoncito» Milei.
El expresidente de Argentina, luciéndose como un ganador del balón de oro, ofreció en «encerrona sin prensa», la llamada “conferencia magistral”, sobre la desregulación en la industria minera durante la edición número 37 de PERUMIN, en Arequipa. El empresario platense, orador principal de la Cumbre Minera, prefirió encerrarse con los empresarios con la complicidad de los medios presentes, Increíble. No quieren que lo graben el video, ni que lo miren. Tan sólo que escuchen su melodiosa voz, por los parlantes.
Macri, que tiene más experiencia como empresario deportivo a su paso como presidente del Boca Junior, puesto que ostenta actualmente Román Riquelme, compartió su experiencia con el desarrollo y promoción de los proyectos de litio en Argentina, durante su gestión presidencial entre el 2015 y el 2019. Ingeniero civil, exalcalde de Buenos Aires, sin embargo, su presidencia fue desastrosa en la parte económica, siendo el único de los últimos presidentes que no fue reelegido y mordió el polvo de la derrota ante el peronista Alberto Fernández.
Actualmente, socio político del presidente radical conservador Javier Milei, con el partido PRO, acaban de ser revolcados en las elecciones regionales y todo indica que volverán a perder en las elecciones legislativas del mes de octubre. Pese a ello, los empresarios peruanos insisten en importar líderes de derecha platense, derrotados, pero «con floro» , porque Javier Milei será la estrella del próximo CADE electoral que organiza IPAE (Intercorp) en Lima.
PERUMIN 37, celebró su 70° aniversario, con los precios al alza del cobre, oro y plata. Sin llegar a plantear alguna solución razonable para la pequeña minería. Todo indica que al paso que van, despertarán con una Ley MAPE radical que recorte las abusivas concesiones mineras con plazo de 30 años, que le permiten con el pago anual de US$ 3.000 por hectárea ocupar 20 millones de ha y explotar tan sólo el 4%. En la minería moderna, no hay espacio para los «Minatenientes».