Gato Encerrado

Destacado | Gato Político

Líos internos en el APRA causan la desafiliación de 11 mil militantes

apra
Entre los afectados también están Javier Velásquez Quesquén y Renzo Ibáñez, quienes no podrán participar como candidatos en comicios municipales y regionales.

Compartir:

Problemas administrativos con la inscripción del personero legal del Partido Aprista Peruano derivaron en la desafiliación de 11 mil militantes, quienes no podrán participar como candidatos en las elecciones generales ni municipales y regionales del 2026.

A través de las redes sociales, integrantes de la agrupación denunciaron que fueron despojados de su militancia de manera sorpresiva. En el grupo de afectados figuran el excongresista Javier Velásquez Quesquén, la ex primera dama Pilar Nores y el excandidato al Parlamento Renzo Ibáñez, entre otros.

Velásquez anunció a El Comercio que presentará un recurso de reconsideración ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Explicó que se detectó una irregularidad en el nombramiento de un nuevo personero y, por ello, se repuso al personero anterior, José Pimentel, quien pidió que todos los actos ejecutados en la gestión de su sucesor sean declarados nulos.

Consideró que tanto Pimentel como la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE cometieron “un exceso”, porque han declarado nulos todos los actuados, incluyendo la inscripción de 11 mil personas.

—La controversia—

Los hechos tienen su origen en mayo del 2023, cuando la agrupación política dejó sin efecto la designación de Pimentel Aliaga como personero legal y solicitó que la DNROP registre en su reemplazo a Juan Segundo Carlos Mejía Seminario.

Ello ocasionó que Pimentel presentara una serie de recursos en la DNROP y el Poder Judicial para ser repuesto en el cargo. Finalmente, logró su objetivo y pidió que se deje sin efecto todo lo actuado por Mejía. Esto tuvo un impacto directo en las 11 mil afiliaciones partidarias gestionadas durante ese lapso en el APRA.

La decisión también restituye en sus cargos a Enrique Melgar Moscoso, como secretario nacional de Organización y Movilización y miembro de la Comisión Política Nacional; Pedro Regalado Panta Jacinto, como presidente del Tribunal Nacional Electoral; Elías Grijalva Alvarado y Carmen Najarro Quispe, como miembros de la Comisión Política Nacional; entre otros.

Consultado por este Diario, Benigno Chirinos, secretario general político del APRA, refirió que el hecho los afecta de cara a las elecciones del 2026.

Chirinos evitó brindar mayores detalles sobre lo que ocurrió a la interna de su agrupación con el personero legal. “Temas internos los abordamos internamente”, respondió.

MÁS INFORMACIÓN

El APRA cuenta con 44,160 afiliados, según Infogob. En esta plataforma, las afiliaciones canceladas de Javier Velásquez y otros tienen como fecha el 30 de junio pasado.

El partido logró su reinscripción en marzo del 2023, luego de perder su registro tras no participar en las elecciones generales del 2021.

Thalía Cadenas para El Comercio 21/8/25

Dominic Thiem, excampeón de Grand Slam: «El tenis es para ricos, de los 13 a los 18 debes gastar un millón de euros»

  • octubre 13, 2025

Alcanzar la élite deportiva no solo supone una inversión de tiempo...

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk

  • octubre 13, 2025

El republicano trata de aprovechar su impulso pacificador en...

Los retos de Jerí

  • octubre 13, 2025

Desde el Faro Por: Rafael Hidalgo José Jerí juró...

Se espera un desempeño ‘flat’ hacia fines de año, es decir, sin variación significativa, y es probable que el 2026 se mantenga en ese nivel.
tdt
Se retiró del tenis el pasado año y actualmente se dedica a formar jóvenes talentos y por ello sabe de más el sacrificio económico que hay que hacer desde muy joven para llegar a lo más alto
Tomahawk
Un ataque con misiles Tomahawk, en una imagen de archivo. Ho New (Reuters/Kenneth moll)
José Jerí