Gato Encerrado

Gato Empresarial

CEO de AFP Habitat recomienda subir tasa de aportes de 10% a 20% del sueldo y presidente de aseguradoras sugiere elevar edad de jubilación de 65 a los 68 años

Utilidad neta AFP
Utilidad neta de las AFPs de enero a mayo asciende a S/ 195.3 millones.

Compartir:

El CEO de AFP Habitat y exfuncionario del Banco Central de Reserva (BCR), Mariano Álvarez de la Torre, recomendó que se suba la tasa de aportes a los afiliados de las AFPs del 10% actual al 20%, para que suban las pensiones de jubilación.

«¿En cuánto debería subir el aporte? Las estimaciones indican que deberíamos estar más cerca del 20% que del 10% y hacia eso va, por ejemplo, Chile, donde ya se aprobó un incremento» señaló Álvarez de la Torre en el marco del Peru Markets & Investments Summit 2025 en el JW Marriot (25/6/25). En la tarde del jueves 26, un comunicado de AFP Habitat indica que ellos no han propuesto subir la tasa de aportes a 20%, desmarcándose de las propias declaraciones de su CEO.

Recordemos que las AFPs cobran una comisión del fondo de sus afiliados. De enero a mayo de este año, las cuatro AFPs han tenido ingresos por S/ 195.7 millones. El fondo administrado de las cuatro AFPs al 13 de junio asciende a S/ 112,697 millones, de los que S/ 47,125 millones está invertido en fondos de inversiones del extranjero y S/ 20,3499 millones en bonos del gobierno peruano.

En el mismo evento, Eduardo Morón Pastor, presidente de la Asociación Peruana de Compañías de Seguros – Apeseg, sugirió elevar la edad de jubilación de 65 a 68 años de manera progresiva, que eso sería más efectivo que elevar el aporte de 10% a 20%: «es un elemento que sea probablemente sea más tolerable que elevar la tasa de aporte y hace exactamente lo mismo