Alejandro Narváez, el dos veces presidente del Directorio de Petroperú, señaló en una visita a la nueva Refinería de Talara con la prensa especializada: que en la actualidad esta produce 93 mil barriles al día bpd) , pero que esperan muy pronto llegar a los 95 mil, » a 97 mil; incluso, a los 100 mil barriles. Es posible”, superando la capacidad de la planta, que al 100% de eficiencia de la que esta muy lejos, 95 mil bpd. Agrego que pasará del 24% del mercado de combustibles al 38%, como si fuera una pascana.
“Cualquier directivo, teniendo una refinería tan grande, moderna … aspiraría a tener medios integrados… Nosotros aspiramos a los lotes, que están temporalmente en nuestro ámbito, se mantengan de por vida…los nuevos lotes, que en el camino se van licitando…,cuando termine el vencimiento de las concesiones (retornarán)….». Es decir, Narváez quiere todos los lotes de regreso.
En conversación con Juan Saldarriaga de El Comercio adelantó que pedirán la cesión directa de lotes petroleros I, VI y Z-69, cuya operación tiene la compañía nacional de hidrocarburos hasta noviembre del 2025.
Ergo, se viene al galope la renuncia del presidente de Perúpetro José Adrián Mantilla que prometió que estos lotes pasarían al sector privado. No obstante, el titular de la petrolera estatal, admitió que la empresa no podría gana tendría oportunidad de quedarse con los yacimientos si estos se entregaran mediante un concurso internacional, pues uno de los requisitos es que la adjudicataria tenga solvencia financiera, lo que no es el caso de la petrolera estatal.