Gato Encerrado

Gato en Sociedad

1 de cada 4 personas sufrirá un accidente cerebrovascular (ACV)

Compartir:

La enfermedad cerebrovascular (ECV) o Ictus es una de las principales causas de morbilidad,
mortalidad y discapacidad en el planeta. La Organización Mundial de la Salud revela que la
incidencia de esta afección es de 200 casos por cada 100 000 habitantes al año y estima que
para el 2025 su prevalencia incremente un 27%, es decir, 1 de cada 4 personas sufrirá un
accidente cerebrovascular (ACV) en algún momento de su vida.
Los ACV se pueden prevenir con un estilo de vida saludable y, a diferencia de lo que mucha
gente pueda pensar, no son exclusividad de los adultos mayores. Cada vez hay más personas
entre los 18 y 45 años que padecen esta patología debido al consumo excesivo de alcohol,
tabaquismo, dieta inadecuada, falta de actividad física y obesidad, refiere la doctora Marla
Gallo, neuróloga intervencionista y coordinadora de la Unidad de Ictus de la Clínica Ricardo
Palma.
“El ACV es la interrupción de sangre al cerebro y puede ser de dos tipos: isquémico cuando se
obstruye una arteria y se produce la muerte de una parte del cerebro; y hemorrágico cuando
se rompe una arteria. El primero es más frecuente y representa el 85% de los casos; mientras
que el segundo, a pesar de ser menos común es más mortal”, advierte la especialista, quien
recalca que reconocer los síntomas de un ACV es clave para reducir el riesgo de sufrir secuelas.

Señales de alerta


Pérdida de fuerza de un brazo y/o una pierna, asimetría facial, dificultad para hablar o
comprender son los principales síntomas de un ACV. Aprender a reconocerlos es vital para
acudir lo más pronto posible a un centro de salud que pueda brindar un tratamiento agudo y/o
subagudo a fin de reducir el riesgo de quedar con secuelas irreversibles; ya que por cada
minuto que pase mueren dos millones de neuronas. Se recomienda recibir atención médica
antes de las 4.5 horas de presentarse el primer síntoma.
En la actualidad, existen dos tipos de tratamiento de reperfusión. Uno que se coloca en una
vena del brazo y otro endovascular que por medio de catéteres se llega hasta arterias del
cerebro y se extrae de forma mecánica el trombo o la causa de interrupción del flujo
sanguíneo. La especialista subraya que es esencial que en el tratamiento subagudo existan
protocolos de cuidado a los pacientes con ACV. Por ejemplo, pruebas para ver si puede
deglutir, cuidado de temperatura y glucosa para mejorar el pronóstico del paciente.

Prevención


Gracias a los avances de la medicina existen varios estudios que permiten identificar si existe el
peligro de sufrir un ACV. Estudios de neuroimagen, como la resonancia magnética cerebral y el
estudio de dúplex carotideo y trascraneal, permiten evaluar el estado de las arterias y el
aporte de sangre hacia el cerebro.
El ACV es una enfermedad que se puede prevenir. El 90% de los casos se debe a 10 factores de
riesgo modificables. Aquí radica la importancia de evitar el consumo de tabaco, mantener un
peso adecuado, mantener controlada la presión arterial, diabetes, afecciones cardiacas, estrés,
tener un nivel adecuado de colesterol, reducir la ingesta de alcohol. Visite a su neurólogo una
vez al año.

Tome nota:
 El sábado 26 de octubre de 9 de la mañana a 1 de la tarde, las personas interesadas en
participar en una charla presencial sobre: Prevención de accidentes cerebrovasculares

y novedades en los últimos tratamientos médicos, pueden registrase gratuitamente
aquí. AQUÍ
 Con el fin de que la población tome conciencia sobre la prevención de esta afección, la
Clínica Ricardo Palma invita a la comunidad en general a participar en la iluminación
del frontis de la institución el martes 29 de octubre a las 6:40 p.m., con motivo del Día
Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV).

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado