OSINERGMIN deberá resolver discrepancia tarifaria de electricidad, por César Gutiérrez
Obnubilada la prensa por la suerte que debe correr el Fiscal de
la Nación, Pedro Chávarry, ha dejado de lado los temas económicos que están
yendo en vía paralela. La desatención gubernamental en las problemáticas
sectoriales devendrá en una afectación inexorable de la economía.
Es el caso del rubro electricidad, donde los temas
controvertidos tienen un embalse de por lo menos cuatro años sin solución, a los
que se va sumar la fijación de las tarifas de distribución de electricidad por
redes, conocida como valor agregado de distribución (VAD), que ya tiene una
propuesta publicada por el Osinergmin y cuya fijación se debe publicar el
próximo 16 de octubre.
En el caso de Lima y Callao, incluida la región metropolitana y
provincias; entre lo propuesto por las empresas Enel Distribución Perú SAA y Luz
del Sur SAA y lo definido por Osinergmin, la diferencia es abismal, va desde 23%
hasta 45% en contra de las expectativas de los concesionarios. La pregunta es
¿dónde reside tamaña divergencia?
La lectura de la información de sustento, que es abundante,
permite afirmar que estamos ante dos visiones diferentes de: la valorización de
infraestructura de reposición, de cuotas anuales de recuperación de inversión
realizada en el pasado, del costo de servicios en el mercado y del tratamiento
contable del reparto de la utilidad de los trabajadores, entre otros. Por un
lado, el regulador con una amplia discrecionalidad de interpretación de las
normas y con una percepción teórica de la realidad y de otra los concesionarios
que viven el mundo real y que suponían que interpretaciones anteriores de la
normativa no iban a ser cambiadas.
Un ejemplo pequeño pero descriptivo. Hoy no hay construcción
que no se vea afectada por los cupos que exigen las agrupaciones que se hacen
llamar sindicatos de la construcción. Las empresas, inmersas en las políticas de
“compliance”, la única forma de superar esta barrera es mediante la contratación
de brigadas de seguridad privada, no solo en la obra, sino también para
personal a cargo de la misma y sus familiares que es por donde ataca la
extorsión. Este hecho no se reconoce en los costos.
La responsabilidad absoluta de lo que ocurra la tendrá el
directorio del Osinergmin.